¿Cómo crear un buen historial Crediticio?
Tener un buen historial crediticio es uno de los requisitos más comunes para poder solicitar algún tipo de crédito o préstamo ante una entidad financiera. El score crediticio es el registro de todas las operaciones bancarias sobre el dinero que hayas pedido prestado.
Este score contiene el número de créditos, el monto de las deudas acumuladas, las fechas y puntualidad en los pagos, las cuotas demoradas y toda la información relacionada con los créditos solicitados. Tener un buen puntaje en centrales de riesgo te permitirá acceder a créditos con mayor facilidad y beneficios.
¿Qué es un buen historial crediticio?
Un buen historial crediticio es tener un balance positivo y buena imagen del prestatario ante una entidad financiera. Esto quiere decir que cada una de estas acciones crediticias y financieras son tomadas en cuenta al momento de solicitar un préstamo o crédito. Una vez que asumes una deuda y la pagas a tiempo, tu puntaje crediticio aumenta.
Este puntaje está determinado por las centrales de riesgo colombianas que recogen toda tu información financiera luego de cada reporte realizado por las entidades prestamistas. Gracias a los reportes en las centrales de riesgo, algunas entidades financieras deciden si te otorgan créditos o servicios pospago, y cuáles serían las tasas y plazos aprobados para ello. Si tienes un buen historial crediticio, te conviertes en el candidato ideal para adquirir la deuda y recibir el préstamo.
¿A qué edad es ideal iniciar un historial crediticio?
Al momento de solicitar un préstamo personal o adquirir alguna deuda ante un banco o plataforma online, se tomará en cuenta el historial crediticio. En el caso de Colombia, no existe una edad ideal para iniciar tu vida crediticia, pero la edad mínima es de 18 años. De esta forma, los jóvenes mayores de edad ya están habilitados para acceder a préstamos, ya sea para cubrir los estudios o adquirir algún bien o servicio. En plataformas Fintech como Monet, esta misma edad es la mínima para adquirir un préstamo.
¿Cómo afecta mi historial crediticio a mis solicitudes de préstamo?
Cuando solicitas un crédito, el banco o la empresa consulta tu historial en las centrales de riesgo para saber si puedes pagar o no, y así decide si el préstamo o crédito será aceptado. Tener un buen historial crediticio es el reflejo de la responsabilidad financiera de la persona solicitante.
Si la persona que solicita el préstamo tiene un mal score crediticio o no ha cumplido con el pago de sus deudas anteriores, el crédito podría ser negado, especialmente en las entidades de la banca tradicional. Aunque existen opciones de préstamos a reportados, éstas podrían tener más limitaciones debido a que tu perfil de riesgo es mayor. En Monet, otorgamos préstamos a personas reportadas o con bajo score crediticio.
¿Cómo puedo mejorar mi historial crediticio?
Tener un buen historial crediticio te ayudará a acceder a créditos de manera rápida y confiable, acá te dejamos algunos consejos para mejorarlo.
- Verifica que tu historial esté activo en Datacrédito o alguna otra central de riesgo
- Sé puntual en el pago de las mensualidades de los créditos que tengas activos.
- No adquieras una deuda que no puedas pagar. Conoce muy bien tu capacidad de pago y crea una proyección en el tiempo.
- Si durante el pago de una deuda observas que se te complica cumplir este compromiso, puedes solicitar una reestructuración de la deuda. Esto debes consultarlo con la entidad financiera en la que hayas adquirido el préstamo o crédito
- Lleva un registro de las deudas que tienes, puedes hacerlo en cuadro de Excel, en un cuaderno o una aplicación en el celular. Lo importante es que lleves tu propio registro de cuándo y cuánto pagaste para saldar la deuda adquirida.
¿Qué debe contener un buen historial crediticio?
El historial crediticio está compuesto por varios elementos, acá te comentaremos cuáles son los algunos de ellos.
- Historial de pagos: Este registro contiene las fechas, tiempos y cuotas sobre el pago de un préstamo. Es importante ser puntual con las fechas de pago y no generar un retraso que manche el historial crediticio.
- Tasa de utilización de crédito: Es el límite máximo del financiamiento que ofrece el banco o la plataforma. No tengas temor a pedir la cantidad máxima del financiamiento.
- Antigüedad del crédito: Siempre trata de mantener el crédito activo y no pagar todo antes del tiempo estipulado para el pago de la deuda. Aunque pagar toda la deuda es una opción, esto puede afectar el historial crediticio porque demuestras que no necesitabas el préstamo al pagarlo antes de tiempo.
- Mantener una diversidad de créditos activos: Si tienes tarjetas de crédito y también accedes a otro tipo de crédito, esto ayudará a mantener positivo el historial crediticio. Si estás empezando tu historial crediticio, lo recomendable es no tener más de un crédito activo porque puede afectar en un futuro el acceso a otros créditos.
Recuerda que el historial crediticio es tu carta de presentación al momento de solicitar un préstamo ante un banco o plataforma online, debes tratar de mantenerlo limpio y con reportes positivos.
¿Cómo evitar cometer errores que dañen mi historial crediticio?
Existen algunos errores comunes al momento de solicitar un préstamos, estas son algunas formas de evitarlos:
- Paga a tiempo los préstamos, no te retrases con las fechas de pago, nunca debes dejar de pagar tus créditos a tiempo porque esto podría dañar tu historial crediticio.
- Mantén el historial activo, es importante ir asumiendo créditos a través del tiempo y así poder empezar a solicitar más préstamos. Las tarjetas de crédito son una buena opción para ir registrando operaciones en el historial crediticio.
- Asegúrate de tener la capacidad de pago para asumir compromisos financieros. Calcula muy bien qué cantidad puedes pagar y cómo puedes pagarla.
- Valida tu información crediticia en DataCrédito cada cierto tiempo para corroborar los reportes en tu historial. Así, en caso de que exista algún error en la información, podrás solicitar su correción oportunamente ante a las entidades encargadas.
¿Cómo mantener un buen historial crediticio?
Para mantener un buen historial crediticio es importante pagar a tiempo y siempre cumplir con las obligaciones. No retrasarte en el pago de las cuotas generará reporte positivo en tu score. Esto se puede lograr con una buena planificación financiera y con ingresos estables que permitan pagar los créditos solicitados.
Otro punto muy importante es tener las cuentas bancarias en movimiento para reflejar que entra y sale dinero con frecuencia. Además, es fundamental estar atento a los datos que se reflejan en el historial crediticio y reportar un error de inmediato, para evitar inconvenientes a futuro.
¿Cómo corregir información incorrecta en mi historial crediticio?
Es común que en el reporte de DataCrédito o alguna central de riesgo se refleje algún error por un dato o algún pago no registrado en el historial. Si esto ocurre, contacta rápidamente al banco o entidad donde solicitaste el préstamo para resolver el error y reportarlo en la central de riesgo como un inconveniente.
En el caso de que no puedas cumplir con la deuda y necesites modificar el plazo de la misma o negociar las fechas de pago, es recomendable que asistas a la Superintendencia Financiera de Colombia para resolver este inconveniente y no dejar de cumplir con las obligaciones establecidas en la ley.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario tener un buen historial crediticio para solicitar un crédito?
Depende. Para solicitar un crédito en la banca tradicional es necesario tener un buen historial crediticio porque es la garantía que tiene el acreedor al momento de otorgar un préstamo. La excepción a este requisito se presenta en modalidades de crédito o préstamo a reportados.
¿Puedo solicitar un préstamo en línea si no tengo un buen historial crediticio?
Si, en Monet aprobamos tu préstamo en línea en pocos minutos si cumples a cabalidad con los otros requisitos.
¿Si no cumplo mi compromiso de pago con Monet puede afectar negativamente mi historial crediticio?
No, Monet solo realiza reportes positivos a las centrales de riesgo, por lo que si entras en mora no se afectará tu historial crediticio. Sin embargo, sí te cobraremos los intereses moratorios correspondientes.
¿Si cumplo mi compromiso de pago con Monet mi puntaje o score crediticio aumentará?
Sí, el cumplimiento en el pago de tus préstamos en Monet podrá sumar puntaje en tu historial crediticio.
En Conclusión:
Tener un buen score crediticio es necesario para acceder a la mayoría de préstamos y poder tener una vida financiera estable y sin inconvenientes. Solicitar créditos es muy importante para lograr metas financieras a corto, mediano y largo plazo; sin embargo, debes hacerlo con plena conciencia de tu capacidad de pago para no afectar negativamente tu puntaje en las centrales de riesgo. En Monet otorgamos préstamos rápidos y seguros, sin tanto papeleo y no excluimos a nadie sin importar el historial crediticio que tengan. ¡Solicita tu préstamo ahora!