Monet - Crédito para todos

¿Cómo Evitar el Fraude de Préstamos Online?

fraude de préstamos online

¿Cómo Evitar el Fraude de Préstamos Online?

Los préstamos online son una modalidad de crédito de fácil acceso y bastante flexible. Sin embargo, algunas personas inescrupulosas podrían valerse de la virtualidad para cometer fraudes o robo de información susceptible. Aquí te contaremos cómo evitar el fraude de préstamos por Internet para mantener a salvo tus datos y tus finanzas personales en todo momento.

Esto te dará más tranquilidad e información valiosa para tu próxima solicitud de préstamo en línea. Recuerda que mientras tomes todas las previsiones correspondientes, los créditos en línea serán una gran solución para tu salud financiera.

Introducción: El auge de los préstamos online y sus riesgos

Fraude informático

El crecimiento de los préstamos por Internet ha traído consigo una serie de riesgos, especialmente en lo que respecta a posibles estafas financieras. A medida de que más personas recurren a préstamos en línea para satisfacer sus necesidades financieras, es crucial reconocer y mitigar los riesgos asociados con las ofertas fraudulentas.

En este sentido, el conocimiento y estar informado es fundamental. Por eso debes comparar opciones, revisar términos y condiciones y estar prevenido ante cualquier solicitud o movimiento poco común en este tipo de transacciones.

Señales de alerta: Cómo identificar ofertas fraudulentas

Ofertas fraudulentas en línea

Para evitar el fraude de préstamos por Internet es importante saber identificar las señales de alerta. Aquí te diremos algunas de ellas:

  • Ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas
  • Promesas de aprobación instantánea sin verificación crediticia
  • Tasas de interés increíblemente bajas
  • Falta de NIT o certificados de autenticidad de empresas legalmente registradas en Colombia
  • Páginas web sin certificado de seguridad SSL
  • Falta de comunicación expresa del cumplimiento de la Ley de Habeas Data al recolectar tus datos personales

Historias reales: Víctimas de fraudes en préstamos online

Cada día aparecen más víctimas de fraudes de préstamos online y seguramente has sabido de algunas personas conocidas o cercanas que han sido objetos de fraude y robo de datos. Una de las características más comunes en estos casos es el robo de información personal susceptible como claves de cuentas bancarias, números de seguridad de tarjetas de crédito o hackeo del correo electrónico.

Además, en Colombia lamentablemente la suplantación de identidad es algo bastante común. En estos casos las víctimas se dan cuenta del fraude luego de recibir sus estados de cuenta o después de ser reportadas por las centrales de riesgo. Incluso en el año 2021 muchas víctimas de fraude y robo de datos financieros fueron beneficiadas por la Ley de Borrón y Cuenta Nueva, que permitió el retiro de datos negativos de los historiales crediticios.

Métodos comunes utilizados por estafadores en línea

Los estafadores en línea recurren a métodos como solicitar pagos por adelantado, robar información personal, presentar documentos falsificados y crear sitios web falsos. Estar consciente de estos enfoques te ayudará a mantenerte alerta. Recuerda las señales de alerta que te indicamos anteriormente para que puedas identificar a los estafadores en línea con facilidad.

La importancia de verificar la legitimidad de una entidad financiera

Antes de comprometerte con un préstamo en línea, verifica que la entidad esté debidamente registrada y regulada por las autoridades financieras de Colombia (Superintendencia Financiera de Colombia o la Superintendencia de Industria y Comercio). En el caso de las fintech como Monet es muy importante que estén registradas en Colombia Fintech. Además, debes investigar la reputación de cada entidad y leer opiniones de otros usuarios en línea puede ayudarte a tomar decisiones informadas.

Consejos para proteger tus datos personales al solicitar un préstamo

Al compartir información en línea, asegúrate de que el sitio web sea seguro (https) y utiliza solo formularios de solicitud en sitios confiables. Cada formulario en el que ingreses tu información debe tener un campo de verificación de política y tratamiento de datos donde se indique el uso que le darán a tu información. Adicionalmente, evita enviar información personal a través de correos electrónicos no seguros.

Por último y no menos importante, no compartas con nadie tus claves de acceso telefónico, bancario o de correo electrónico. Tampoco hagas lo mismo con las respuestas de preguntas de seguridad, códigos CVV de tarjetas de crédito, etc. Ninguna plataforma legal y confiable te solicitará esta información.

Acciones a tomar si sospechas de un fraude en línea

Si algo te parece sospechoso, no compartas información personal ni realices pagos. En su lugar, comunícate directamente con la entidad financiera a través de canales oficiales para confirmar la autenticidad de la oferta. En caso de que hayas confirmado la existencia de una entidad fraudulenta debes reportarla ante las autoridades competentes (Fiscalía General de la Nación y Policía Nacional de Colombia).

Herramientas y recursos para verificar la autenticidad de prestamistas

Utiliza recursos en línea como la Superintendencia Financiera para verificar la autenticidad de una entidad. En el caso de empresas, te recomendamos consultar su NIT ante la Cámara de Comercio. También investiga y busca opiniones de otros usuarios para obtener una imagen más clara antes de tomar cualquier decisión.

El papel de las autoridades en la lucha contra el fraude online

Las autoridades financieras y gubernamentales están trabajando activamente para identificar y prevenir el fraude en línea. Tu cooperación y disposición para reportar actividades sospechosas son fundamentales para respaldar estos esfuerzos. Así que es muy importante que denuncies cualquier caso de fraude o robo de identidad en línea. La Policía Nacional de Colombia tiene a disposición de los ciudadanos el Sistema Nacional de Denuncia Virtual… ¡ADenunciar!, allí puedes radicar tu denuncia con las pruebas pertinentes.

Conclusión: Pasos esenciales para un préstamo online seguro

Para evitar el fraude de préstamos por Internet es vital que tengas cautela, investigues a fondo y confíes en tu intuición. Al estar alerta, verificar la autenticidad de las fuentes y proteger tus datos personales, puedes dar pasos esenciales hacia una experiencia de préstamo en línea confiable y segura.

Preguntas Frecuentes

¿Qué puedo hacer si fui víctima de fraude de préstamos por Internet?
Lo primero que debes hacer es proteger los accesos a tus cuentas e información personal susceptible. Recolecta todas las pruebas del fraude y denuncia ante la Policía Nacional de Colombia o la Fiscalía General de la Nación.

¿Es posible recuperar mi dinero en caso de haber sido víctima de estafa en línea?
Por el momento los procesos de denuncia de fraude son bastante largos y, lamentablemente, sin las pruebas suficientes es posible que no recibas la totalidad de tu dinero. Sin embargo, si el litigio procede con éxito, podrás recuperar el dinero perdido.

¿Puedo confiar en Monet como plataforma de préstamos online?
Sí, en Monet nos esforzamos cada día para cumplir con todas las normativas y requisitos para garantizar la seguridad de nuestros usuarios. Estamos registrados en Colombia Fintech y en la Superintendencia de Industria y Comercio. Además, ponemos a tu disposición toda nuestra información legal y corporativa en nuestra plataforma para que la consultes cuando lo necesites.

En Conclusión:

Los préstamos en línea son una gran solución de inclusión financiera para los ciudadanos. Sin embargo, como toda transacción financiera, puede representar algunos riesgos. Para evitar ser víctima de fraude de préstamos por Internet sigue todas las recomendaciones que te hemos dado y mantente alerta ante cualquier señal de irregularidad. Utiliza solo plataformas confiables como Monet para solicitar tu préstamo en pocos minutos de manera segura.

Lo más visto

Comparte este blog

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, bienvenido a Monet ¿En qué podemos ayudarte?