Consejos para solicitar un préstamo: ¿Qué debes tener en cuenta?
¿Tienes algún gasto o inversión en mente pero aún no cuentas con el dinero completo? Solicitar un préstamo será una buena opción para ti. Aquí te diremos qué es lo que debes tener en cuenta al momento de realizar la solicitud, para que así sea aprobada. Recuerda que los préstamos son un compromiso financiero y el incumplimiento de los mismos podría afectar negativamente tu vida crediticia o capacidad de pago. Por eso debes revisar muy bien todas las opciones y determinar cuál es la más adecuada para ti.
Cómo prepararse para solicitar un préstamo
Antes de solicitar un préstamo debes tener en cuenta diversos factores que te ayudarán a tener un panorama más claro al momento de hacer la solicitud. Estas son algunas consideraciones que debes tener:
- Decide para qué será destinado el préstamo
- Revisa tu situación financiera
- Determina tu capacidad de pago
- Revisa tu puntaje crediticio
- Compara opciones
Documentación necesaria para solicitar un préstamo
La documentación requerida para solicitar un préstamo depende de la entidad financiera donde realices tu solicitud y el tipo de préstamo a solicitar. Así que asegúrate de consultar esta información en el banco, cooperativa o plataforma que usarás. Por lo general, parte de la documentación necesaria es:
- Cédula de ciudadanía o extranjería
- Extractos bancarios de los últimos 3 o 6 meses
- Certificación bancaria
- Certificación de ingresos
- Referencias personales
- Pagaré
Como mencionamos, este listado es variable y en alguna entidad puede ser más fácil que en otra realizar la solicitud. Por ejemplo, si escoges una plataforma de préstamos en línea como Monet, solo necesitarás tu cédula de identidad, de extranjería o NIT y una certificación de ingresos. Adicionalmente, deberás cumplir otras condiciones como: Ser mayor de edad, tener ingresos superiores a $1.044.000 COP y tener cuenta bancaria, correo electrónico y teléfonos personales.
Importancia de tener un buen historial crediticio
Un buen historial crediticio es la puerta a mayores beneficios dentro del sistema financiero colombiano. En algunos bancos o entidades financieras tradicionales es obligatorio que cuentes con un puntaje crediticio alto para que te otorguen un crédito. Recuerda que este puntaje está definido por las centrales de riesgo, que perfilan tu riesgo crediticio de acuerdo con tus deudas actuales o antiguas y el cumplimiento en el pago de las mismas.
Aunque existen préstamos para reportados negativamente los beneficios podrían ser menores, las tasas de interés más altas y los plazos más cortos. Esto se debe a que las personas reportadas negativamente tienen un perfil de riesgo mayor.
Cómo elegir el mejor préstamo para tus necesidades
Revisa tu situación financiera al momento de solicitar un préstamo y define con sensatez cuál es la deuda que realmente puedes adquirir. Es muy importante que estés seguro de que no te atrasarás con los pagos, ya que podrían reportarte negativamente en centrales de riesgo o cobrarte intereses moratorios.
Cuando compares opciones, revisa:
- Tasas de interés
- Monto máximo que te pueden otorgar
- Costos fijos y variables
- Acuerdos y plazos de pago
- Cualquier otro factor que consideres relevante para tu toma de decisión
La importancia de comparar diferentes opciones de préstamos
Los requisitos, montos de aprobación, tipos de préstamos, plazos y tasas de interés podrían variar de una entidad a otra. Lo mejor es que revises exhaustivamente la mayor cantidad de opciones posible antes de decidir cuál será tu prestamista.
Por supuesto, debes hacer esta comparación tomando en cuenta únicamente los canales regulares o entidades legalmente constituidas y autorizadas para hacer préstamos de dinero. Así estarás más seguro y evitarás cualquier tipo de malentendido o estafa.
Cómo negociar las condiciones de un préstamo
Es posible que, tras una buena conversación con el prestamista, las condiciones de tu préstamo mejoren. Esto te permitirá estar más cómodo y seguro con la deuda adquirida. Por eso, cuando realices tu solicitud puedes preparar varios argumentos que serán muy útiles para beneficiarte:
- Hazle saber al banco o entidad que estás revisando otras opciones
- Coméntale al prestamista sobre tu interés de elegirlo a él frente a todas las demás opciones
- Propón contratar algún servicio adicional
- Demuéstrale al prestamista que eres un buen cliente
Cómo evitar estafas en préstamos
El paso más importante al buscar opciones de créditos es que lo hagas mediante los canales o plataformas legales y autorizadas para este fin. Aunque existen otras opciones aparentemente más flexibles fuera del sistema financiero formal, éstas suelen ser más riesgosas. Evita acudir a préstamos gota a gota o con personas naturales que no sean de tu entera confianza.
Otra cosa muy importante para evitar estafas es leer muy bien las condiciones, términos, plazos e incluso la “letra pequeña” que puedan tener los prestamistas. No firmes ningún acuerdo sin que lo hayas leído con detenimiento previamente.
Consejos para asegurarte de cumplir con tus pagos de préstamos
Cada vez que asumas una deuda es muy importante que programes entre tus gastos fijos el abono de la misma. De esta manera evitarás quedarte sin dinero para pagar la deuda. Imagina que estás pagando un gasto como el arriendo o servicios, que son impostergables mes a mes; así debe ser el pago de la deuda. Además de esto, toma en cuenta estos otros consejos:
- Programa entre tus gastos fijos un fondo de emergencia. Así evitarás tocar el dinero correspondiente a la cuota en casos de alguna eventualidad
- Cuando cobres tu nómina o percibas los ingresos del mes, enseguida paga la cuota de tu deuda
- Evita o disminuye los gastos hormiga
- Lo más importante es que solo asumas una deuda que estés seguro que puedes pagar
La importancia de leer y entender los términos y condiciones de un préstamo
Los préstamos son transacciones financieras de carácter legal (si los solicitas ante las entidades autorizadas para ello), por lo que obligatoriamente requieren la firma de un contrato por la prestación del servicio. Al momento de solicitar un préstamo, presta mucha atención a la oferta y si todo lo que te dice el asesor o representante de la entidad está indicado en el contrato. Así estarás seguro de que todo lo que te ofrecieron desde el principio está soportado en el contrato entre las partes.
Además, revisa exhaustivamente los términos y condiciones y qué consecuencias conlleva su incumplimiento. Algunos datos que debes verificar minuciosamente son: datos personales del solicitante, tasa de interés, cuota, plazo, garantías, intereses moratorios, cobros adicionales y datos del prestatario. Lee completamente el documento, en especial si tiene observaciones o lo que se conoce como “letra pequeña”.
Cómo hacer un plan de pagos de préstamos para asegurarte de cumplir con tus obligaciones
Para hacer un plan de pagos puedes iniciar con un presupuesto mensual que contemple tus ingresos y egresos. Entre estos últimos, define como un gasto fijo e inamovible la cuota de tu préstamo. En caso de obtener ingresos extra en algún mes, puedes destinar un porcentaje de los mismos para abonar a tu deuda. Elige una fecha fija de pago y no la postergues, así serás disciplinado y cumplido con tu pago.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo solicitar un préstamo de alta suma si estoy reportado?
Sí, puedes optar por un crédito de libre inversión o algún otro préstamo para reportado. Sin embargo, para no comprometer aún más tu capacidad de pago, te recomendamos que solicites préstamos con montos menores.
¿Monet ofrece préstamos recurrentes?
En Monet te asignamos un cupo de crédito de acuerdo con el plan que hayas escogido. Ese cupo se mantiene conforme pagas tus cuotas a tiempo e incluso podría aumentar si aplicas para ello y lo solicitas. Puedes solicitar los préstamos que desees mientras estén dentro de tu cupo y cumplas tus obligaciones oportunamente con nosotros.
¿Puedo solicitar un préstamo si soy menor de edad?
No, solo puedes pedirlo si eres mayor de edad. Dependiendo de la entidad y el tipo de préstamo, la edad mínima podría ser 18 o 21 años. En Monet debes ser mayor de 18 años para solicitar tu adelanto.
¿Qué pasa si se me olvida pagar la cuota de mi préstamo?
Si incumples tu compromiso financiero podrías ser reportado negativamente en centrales de riesgo y deberás asumir intereses por mora definidos por la entidad prestamista. Si adquieres tu préstamo con Monet y no lo pagas de forma oportuna, no te reportaremos negativamente en las centrales de riesgo pero sí te cobraremos intereses moratorios.
En Conclusión:
Los préstamos son una buena opción para apoyar tus finanzas si se usan correctamente. Por eso es fundamental tener conocimientos básicos de inteligencia financiera o pedir asesoría de un experto que te guíe en la toma de decisiones. Asegúrate de tener una buena capacidad de pago antes de solicitar un préstamo, programa tus pagos y lee con detenimiento el contrato de servicios para evitar malentendidos, manejo incorrecto de tus datos o incluso fraude. Para solicitar un préstamo de forma rápida, flexible y confiable siempre puedes contar con Monet. Descarga nuestra app y solicita tu préstamo en línea ahora.