¿Es conveniente ahorrar en una cadena de ahorro?
La cadena de ahorro es un método usado por una persona, familia u organización. El objetivo es ahorrar una cantidad específica de dinero para cubrir alguna necesidad o meta a corto, mediano o largo plazo.
El ahorro es un concepto usado en las finanzas personales; se puede ahorrar a través de depósitos bancarios, fondos de inversión y cadenas de ahorro. Esta última es un método que ha tomado más auge en Colombia, acá te contaremos un poco más de qué se trata y si es conveniente ahorrar de esa forma.
¿Qué es una cadena de ahorro?
La cadena de ahorro consiste en crear un sistema de ahorro entre varias personas, donde todos aportarán un monto de dinero en determinado tiempo. El dinero aportado en la cadena de ahorro no se podrá tocar y se hará un sorteo para determinar cuándo podrás retirar tus ahorros a corto plazo.
Este tipo de cadenas es creado a través de grupos de familiares, amigos o compañeros de trabajo. El plazo definido puede ser quincenal o mensual y esto dependerá de la cantidad de personas que estén participando en la cadena de ahorro.
¿Cómo funcionan las cadenas de ahorro?
En las cadenas de ahorro un grupo de personas se organiza y se compromete a dar dinero cada cierto tiempo. El organizador de la cadena de ahorro sortea los números y a todos los participantes le tocará un lugar en la cadena; a medida de que vaya transcurriendo el tiempo podrán recibir el dinero según corresponda.
Este tipo de mecanismo de ahorro es usado para gastos planificados a corto plazo, como el pago de préstamos personales. El tiempo de duración de las cadenas de ahorro va entre 6 a 12 meses y los abonos pueden realizarse semanal, quincenal o mensualmente.
Durante el tiempo que dura la cadena de ahorro, todos los participantes deben hacer el abono en la fecha pautada. Es importante mencionar que no se genera ningún tipo de interés, es decir, el dinero que recibirás será la suma de los aportes abonados por los miembros de la cadena.
¿Qué se recomienda en una cadena de ahorro?
En las cadenas de ahorro el compromiso es importante porque la cadena se realiza entre familiares o amigos que estén interesados en programar el ahorro. Este método es como una alcancía donde muchas personas guardan su dinero por un tiempo.
Es recomendable solo si existe confianza entre los miembros porque hay un alto riesgo de que las personas no cumplan con el pago de la cuota y te quedes sin recibir el dinero cuando te corresponda. Lo recomendado es invertir el dinero una vez recibas tu turno en la cadena de ahorro.
¿Cuándo se considera un buen ahorro?
Un buen ahorro implica invertir el dinero ahorrado en instrumentos formales que permitan generar una rentabilidad y así evitar que la inflación golpee los bolsillos. Es importante que tus ahorros ingresen al sistema financiero para poder generar historial crediticio y movimientos bancarios.
Si generas ingresos adicionales debes considerar ahorrar, ya sea por cadena de ahorro o con otro método; guarda tu dinero para el futuro. Para tener un buen ahorro busca opciones que generen intereses a corto y mediano plazo.
Una de las recomendaciones para el buen ahorro es guardar un 20% del dinero que recibes. Este dinero te ayudará a cumplir con las deudas futuras, pagar estudios, hipotecas o cualquier otro gasto programado a futuro.
¿Cuáles son los beneficios y desventajas de ahorrar en una cadena de ahorros?
La cadena de ahorros es un método muy común para los colombianos. Sin embargo, su uso tiene algunas ventajas y desventajas.
Entre los beneficios de ahorrar en una cadena de ahorro se encuentran:
- Los miembros participantes de la cadena generalmente se conocen entre sí, así que podrán definir el monto a ahorrar y fecha a pagar de acuerdo con las posibilidades de cada participante
- Tendrás la seguridad de que recibirás lo que te corresponda cuando te toque tu turno en la cadena. Esto te ayudará a ahorrar y usar el monto pautado en otro momento
- Es una manera de incentivar el hábito del ahorro y no guardar el dinero debajo del colchón
Las desventajas de la cadena de ahorro se pueden resumir en las siguientes:
- Es un método de ahorro riesgoso porque estamos sujetos a la confianza y el compromiso de los participantes de la cadena. Si una persona falla en la cadena, todos se verán afectados.
- En la cadena de ahorro el dinero no genera rentabilidad porque no se suman intereses por ahorrar, el dinero pierde su valor si existe una inflación muy elevada.
- Este tipo de cadena es informal y no existe una regulación porque las reglas son establecidas de palabra. No es posible presentar reclamos formales en caso de pérdida de dinero.
- El dinero no ingresa al sistema financiero, es decir, no ingresa a bancos o plataformas online. Esto no aporta información positiva al historial crediticio porque no existe ningún registro formal.
¿Es seguro ahorrar en una cadena de ahorros?
Ahorrar en una cadena de ahorros puede ser seguro si lo haces con personas de confianza. Otra alternativa de ahorrar es guardar tu dinero en billeteras virtuales para poder tomar una parte y retirarla cuando lo desees.
La cadena de ahorros es un método muy común entre las familias colombianas, es ideal para ahorrar. Debes tomar en cuenta que no será reconocido al momento que vayas a solicitar un crédito o formar parte del sistema financiero.
¿Cómo puedo retirar mis ahorros en una cadena de ahorros?
Para retirar tus ahorros en la cadena de ahorros debes tomar en cuenta varios aspectos:
- Conocer cuántas personas están participando en la cadena de ahorro.
- Una vez realizado el sorteo de los turnos en la cadena, conocer cuándo te toca y anotar esta fecha.
- Cumplir con el pago de tu cuota en la cadena y hacerlo en la fecha establecida.
- Puedes retirar el dinero en efectivo o a través de un abono a tu cuenta bancaria. Acá podrías usar las billeteras virtuales para recibir el dinero.
Monet es una excelente opción para retirar tus ahorros en una cadena de ahorros por medio de MonetPay. Puedes coordinar con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo para que abonen el dinero en la billetera virtual. Tus ahorros estarán seguros porque la billetera está asociada con tu cuenta bancaria.
Preguntas Frecuentes
¿Es confiable participar en cadenas de ahorros?
Sí, puedes hacer una cadena de ahorro con tus familiares, amigos o compañeros de trabajo. Es un buen paso para ahorrar de una manera sencilla y más flexible.
¿Cuáles son los riesgos de estar dentro de una cadena de ahorro?
El principal riesgo es que no generas historial crediticio porque el dinero no se registra dentro del sistema financiero.
¿Cómo puedo retirar el dinero de una cadena de ahorros a través de Monet?
Una vez que recibas el dinero proveniente de la cadena de ahorros puedes depositarlo en la billetera digital MonetPay. Es muy sencilla de usar y no necesitas cumplir requisitos engorrosos.
¿Cómo puedo usar la billetera virtual de Monet?
Es muy fácil usar la billetera virtual de Monet, solo debes registrarte en nuestra app y asociarla con tu cuenta bancaria. Podrás recibir dinero y cambiarlo cuando lo desees, de una manera rápida y segura.
En Conclusión:
La cadena de ahorro es un método usado en Colombia, donde las personas abonarán un monto de dinero todas las quincenas o una vez al mes, y luego de un sorteo, podrán retirar sus ahorros. La confianza es importante dentro de las cadenas de ahorro y será la base de todo.
Si quieres recibir tu dinero de las cadenas de ahorro, puedes usar la billetera virtual MonetPay, una de las opciones más rápidas y seguras del mercado. Conócela ahora y comienza a ahorrar con nosotros.