Monet - Crédito para todos

Guía para realizar declaración de renta

Declaración de renta

Guía para realizar declaración de renta

La declaración de renta es una obligación que tienen todos los contribuyentes; es decir, las personas que generan un ingreso determinado y deben pagar impuestos por ello. La declaración es un documento donde las personas naturales o jurídicas declaran los ingresos, los egresos y las inversiones recibidas dentro de un año fiscal.

En Colombia, la declaración de la renta se realiza ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y esta información es utilizada por el Estado para calcular si el contribuyente deberá pagar impuestos y a cuánto ascenderían sus obligaciones fiscales.

Requisitos y documentación necesaria para declarar la renta en Colombia

Finanzas personales

La declaración de la renta en Colombia es una obligación para las personas naturales y jurídicas. Esto abarca a las empresas o trabajadores dependientes a una relación laboral. El requisito indispensable para la declaración de la renta es la copia del certificado de inscripción en el RUT debidamente actualizado.

Estos son los requisitos y documentación necesaria para declarar:

Soporte de activos

  • Extractos de las cuentas bancarias
  • Soporte del impuesto predial en el caso de tener un inmueble que genere impuestos municipales
  • Soporte del pago del impuesto de vehículos y/o factura de la compra del vehículo
  • Certificado de inversiones, en el caso de tener alguna inversión dentro del territorio colombiano
  • Facturas de compra de maquinarias o equipos
  • Certificado de avalúos técnicos
  • Comprobante de la declaración de renta del período anterior

Soporte de pasivos.

En el caso de tener algún crédito de consumo, deben estar soportados con la certificación bancaria o el registro de las centrales de riesgo que soporten los créditos solicitados

Soporte de ingresos

  • Facturas, recibos de pago, contratos o certificados de retención de los ingresos percibidos en el periodo a declarar
  • Las personas asalariadas deberán entregar el certificado de ingresos y retenciones por pagos recibidos como trabajador durante el año respectivo a declarar

Soporte de costos y gastos

  • Factura de los gastos en el caso que sean declarables
  • En el caso de una persona a quien se le realice la compra y no esté obligada a declarar, se puede entregar el documento soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar

Plazos y fechas para realizar la declaración de renta

En Colombia, la declaración de renta está regulada por la DIAN y debe hacerse de acuerdo con su calendario tributario. Las personas naturales deben declarar entre el 09 de agosto y el 19 de octubre de 2023; durante este periodo se presenta la declaración de renta del año gravable 2022.

Los plazos para presentar la declaración no son postergables y el contribuyente debe cancelar en una sola cuota la cantidad calculada para la declaración. Es importante mencionar que la fecha de la declaración es según los dos últimos dígitos del NIT del declarante.

Si quieres conocer la fecha para la realizar la declaración de la renta según el terminal de tu NIT, puedes descargar el Calendario tributario 2023 de la DIAN.

Cómo realizar la declaración de renta en línea en Colombia

 Hombre pagando impuestos

Estos son los pasos para realizar la declaración de renta en línea en Colombia:

  • Ingresa en www.dian.gov.co y accede al menú Transaccional donde encontrarás las opciones de usuario registrado o usuario nuevo
  • Diligencia los datos correspondientes para registrarte como usuario nuevo
  • Antes de avanzar, asegúrate de tener tu firma electrónica registrada en la página de la DIAN. Si no tienes la firma, puedes generarla a través de los servicios digitales de la DIAN o usando la APP DIAN.
  • Una vez realizado el cálculo del monto a pagar, diligencia el formulario 490 «Recibo Oficial de Pago Impuestos Nacionales» con los valores a cargo del impuesto
  • Haz tu pago en línea e ingresa los datos del comprobante de la transacción

Deducciones y créditos fiscales permitidos en la declaración de renta

Al momento de declarar la renta, la DIAN acepta deducciones que permiten disminuir el monto a declarar. Estas son las deducciones y créditos fiscales permitidos:

  • Intereses generados por préstamos adquisición de vivienda
  • Gastos médicos
  • Gastos por medicina prepagada
  • Pagos por seguros de salud
  • Deducción por Dependientes registrados. Si el trabajador registra como dependiente a algún familiar, se puede realizar la deducción por dependientes por un importe equivalente hasta 10% de ingresos brutos o hasta 32 UVT mensuales.
  • Fondos de Pensiones
  • Intereses de Crédito ICETEX

Sanciones y multas por no declarar o declarar incorrectamente la renta

Debes hacer la declaración de la renta a tiempo y pagar en las fechas estipuladas por la DIAN. En caso de no cumplir con este requisito, debes asumir sanciones y multas por no declarar a la fecha o hacer una declaración incorrecta.

  • Por pago a destiempo de tu declaración de renta deberás pagar la sanción por extemporaneidad, que equivale al 5% de tu impuesto a cargo. A medida que vayan pasando los meses, se aumenta el 5% con cada mes o fracción de mes desde la fecha límite
  • Si tu declaración arroja un valor a pagar cero por algún error en el registro, deberás pagar $424.000
  • Si no declaras impuestos sobre la renta del año gravable que debes declarar, se le sumará un 20% como sanción con base en el valor de tus consignaciones bancarias o ingresos brutos.

Consejos y recomendaciones para realizar la declaración de renta de manera eficiente

  1. Revisa tus finanzas y si estás obligado a declarar para el año gravable 2022
  2. Toma en cuenta todas las deducciones y aplícalas al momento de hacer un cálculo, es por esto que se recomienda tener facturas y pagos que se hicieron durante el año gravable
  3. Ten a la mano todos los soportes digitales requeridos para registrar los datos al momento de declarar la renta
  4. Paga tus impuestos a la fecha, evita sanciones y multas; el pago a la fecha te ahorrará inconvenientes y contratiempos.
  5. En el caso de que no puedas pagar los impuestos porque la cantidad es muy alta, puedes acudir a préstamos online para cumplir con tus obligaciones.

Cómo calcular el impuesto sobre la renta en Colombia

Para calcular el impuesto sobre la renta debes sumar todos los ingresos que recibiste en el año gravable 2022 y luego aplica las deducciones de los gastos contemplados dentro de la ley. Puedes usar simuladores en línea o la app del DIAN, que te ayudará a realizar tus cálculos.

Quiénes están obligados a declarar la renta en Colombia

No todas las personas naturales están obligadas a declarar la renta en Colombia. Solo deben declarar:

  • Personas naturales cuyo patrimonio bruto al término del año gravable 2022 sea igual o superior a $171.018.000
  • Trabajador o persona independiente que haya recibido ingresos totales durante el año 2022 por un monto igual o superior a $53.206.000
  • Cuando los consumos por tarjeta de crédito fueron iguales o superiores a $53.206.000
  • Si el valor total de las compras y consumos durante el año gravable 2022 fueron iguales o superiores a $53.206.000
  • Si el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año gravable 2022 fueron iguales o superiores a $53.206.000

Cómo solicitar ayuda o asesoría para realizar la declaración de renta

Hacer la declaración de la renta puede ser muy abrumador y complejo, pero la DIAN ha puesto para todo el público, herramientas como el programa de Ayuda de Renta. Este es un archivo Excel de distribución gratuita compatible para el sistema operativo Windows 10.

Ayuda de Renta permite diligenciar el “Formulario 210″ para poder presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementario de ganancias ocasionales. Cualquier duda o asesoría puedes revisar la página web y redes sociales de la DIAN.

Preguntas frecuentes:

¿Todas las personas naturales deben declarar la renta?
No, solo los trabajadores o persona independiente que recibieron ingresos totales durante el año 2022 por un monto igual o superior a $53.206.000

¿Puedo declarar la renta fuera de la fecha pautada?
Sí, pero esto generará multas y sanciones por retraso.

¿Cómo puedo cumplir con mis obligaciones tributarias a través de préstamos?
Puedes solicitar un adelanto o préstamo online para cumplir con el pago de los impuestos.

¿Monet puede ser una opción para préstamos online?
Sí, es una plataforma segura y rápida que te permite solicitar préstamos al instante y con poco papeleo.

En Conclusión:

Realizar la declaración de renta es un compromiso tributario que debes cumplir. Puede ser complejo y hay mucha información, pero hay muchos recursos disponibles en línea que podrían ayudarte a comprender el proceso. También puedes solicitar asesoría de un experto en materia tributaria para asegurarte de hacer tu declaración correctamente. En caso de no tener el dinero para el pago correspondiente en la fecha oportuna, siempre puedes contar con Monet para solicitar un préstamo online. Descarga nuestra app disponible en AppGallery, App Store y Play Store y solicita tu préstamo al instante.

Lo más visto

Comparte este blog

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, bienvenido a Monet ¿En qué podemos ayudarte?