Monet - Crédito para todos

¿Por qué es difícil ahorrar?

¿Por qué es difícil ahorrar?

¿Por qué es difícil ahorrar?

¿Sientes que es difícil de ahorrar?, aquí te daremos algunas ideas para que puedas cumplir tus metas de ahorro. A través de buenos hábitos, educándose financieramente y hasta con ayuda de algunas aplicaciones, lograrás ahorrar. Así podrás cubrir emergencias, gastos imprevistos y darte algunos gustos si lo deseas.

¿Cuáles son las principales razones por las que es difícil ahorrar dinero?

Razones por las qué es difícil de ahorrar

Las razones por las que se te hace difícil ahorrar pueden ser muchas. Puedes estar pasando por una situación financiera difícil, te falta disciplina para ahorrar o tal vez tienes más deudas que ingresos.

Estas son las razones más comunes.

  • Tener muchas deudas: Un problema es tener muchas deudas acumuladas y no pagar las cuotas a tiempo. Sobre todo en el caso de deudas de créditos, éstas podrían generar intereses bastante altos y una mala reputación crediticia. Así terminas pagando más de lo que te correspondía al principio y será difícil ahorrar con tantos compromisos financieros por cumplir.
  • No contar con un presupuesto mensual: Es recomendable tener un presupuesto mensual, allí podrás ver todos los gastos que se pueden generar mes a mes, también recortar o “suspender” gastos innecesarios. Tal vez sin esta herramienta, se te dificulte tener un panorama claro para ahorrar. Recuerda que la organización es clave para mejorar tu salud financiera.
  • La inflación: Otra de las razones por las que se te puede hacer difícil ahorrar, es la inflación y contexto económico del momento. El aumento del costo de vida que enfrenta día a día el país, que afecta el precio de los alimentos, transporte, los servicios básicos, entre otros, perjudica la capacidad adquisitiva.
  • Falta de educación financiera: La falta de educación financiera podría impedirte ahorrar de manera eficiente. Es común que tengas el hábito o la mala costumbre de gastar más de lo que ganas, sin destinar una parte de tus ingresos al ahorro.

¿Qué estrategias puedo utilizar para motivarme a ahorrar dinero?

Estrategias efectivas para ahorrar

El primer paso para crear una estrategia y empezar a ahorrar es estudiar algo sobre educación financiera. También es importante que empieces a planificar mensualmente tus gastos para que puedas crear un fondo de ahorros y ver dinero a largo plazo. Aquí te damos algunas ideas que te pueden funcionar:

Establece metas reales

Piensa primero la razón o las razones del porqué quieres empezar ahorrar, a partir de allí plantéate objetivos reales. Define cuánto puedes ir guardando y con qué finalidad lo estás haciendo. Para ello puedes calcular tu capacidad de endeudamiento, así podrás saber cuánto dinero “te sobra” y establecer una cuota fija de ahorro.

¡Haz listas!

Una de las maneras más fáciles y prácticas de planificarte es realizando listas. Organízate haciendo una lista de tus gastos mensuales, así podrás ver mejor tus prioridades y gastos variables. Con esto podrás distribuir mejor el dinero que te entra.

Organízate a la hora de comprar

Igual que en el paso anterior, las listas de compra son de gran utilidad. Puedes enlistar lo que necesitas mes a mes y comparar precios en diferentes establecimientos para ver cuáles te convienen más. Agéndate un día para mercar y también aprovecha los días especiales de ofertas o promociones en los supermercados. Los sistemas de acumulación de puntos en supermercados también podrían ser grandes aliados para que gastes menos en tus compras mensuales.

Ahorra en consumo de servicios

Al tomar consciencia del consumo de los servicios en casa podrás practicar buenos hábitos que te ayuden a reducir costos. Ese dinero que sobra lo puedes ahorrar. Enciende las luces solo cuando sea necesario, no dejes llaves de agua abiertas si en realidad no las necesitas, mantén apagados los aparatos como la calefacción o aire acondicionado si hace buena temperatura afuera, etc. No se trata de limitarte para ahorrar sino de hacer un consumo eficiente.

¿Cómo puedo superar los obstáculos que me impiden ahorrar dinero, como gastos imprevistos o gastos excesivos?

Debes estudiar, anotar y organizarte para que puedas ahorrar correctamente. Una de las cosas que puedes hacer para evitar que los gastos imprevistos afecten tu ahorro es hacer un presupuesto mensual o diario.

Para tener todo claro debes saber cuánto dinero tienes mensualmente, contando con los gastos fijos (arriendo, servicios, mercado, deudas, etc) y gastos variables. Así sabrás cuál será el posible remanente. Un porcentaje de esto lo puedes ir “abonando” para tus ahorros y otra parte para emergencias o cosas que puedan surgir a último momento.

Es recomendable que cuentes con un fondo de emergencia aparte del fondo de ahorros, para que al momento de algún imprevisto evites tocar tus ahorros. Programa las cuotas de estos fondos como un gasto inamovible, no los veas como gastos opcionales.

Evita hacer compras innecesarias. Es muy común que cuando se perciben ingresos fijos e incluso mayores a los habituales (como primas, bonos, etc.) Se siente el impulso de comprar y endeudarse. Cuando lleguen temporadas especiales o bonos, procura mantener tus prioridades financieras claras. Ahorra, invierte y gasta sabiamente.

¿Qué medidas puedo tomar para controlar mis gastos y ahorrar dinero de manera más efectiva?

Analiza a profundidad cuáles han sido tus hábitos de consumo y ahorro en los últimos años. Es importante que tengas un histórico de tus ingresos y egresos mes a mes, esto te permitirá tener claridad de tus errores financieros más comunes. Con una visión más clara será más fácil ahorrar.

Un presupuesto de gastos e ingresos es una excelente herramienta para controlar tus finanzas. Apunta todos los ingresos y gastos que tengas. Cuando ya seas experto con los presupuestos, podrás empezar a planificar exitosamente tus metas a corto, mediano y largo plazo.

¿Qué recursos y herramientas están disponibles para ayudarme a ahorrar dinero de manera efectiva?

Desde aplicaciones hasta herramientas sencillas como Excel, pueden ayudarte a ahorrar dinero efectivamente. Aquí te damos algunas ideas que te pueden servir y ser un gran aliado al momento de empezar a ahorrar.

Plantillas de Excel:

En Internet existen muchísimas plantillas de Excel ya preestablecidas con fórmulas para que puedas registrar tus ingresos y gastos diarios, mensuales y hasta anuales. También hay algunas en las que podrás manejar tu presupuesto mensual y realizar tus metas económicas y de ahorro.

Aplicaciones móviles:

En la actualidad, algunos bancos te ayudan a gestionar tus gastos, a través de una herramienta de calculadora de gastos. Allí categorizan cada uno de los gastos realizados con tu tarjeta de débito. Desde comida hasta ropa. Aparte, existen aplicaciones disponibles en iOS y Android que te ayudan a manejar tus gastos, dándote ideas, ofreciéndote presupuestos de acuerdo con tus necesidades, entre otros.

Preguntas Frecuentes

¿Qué motivos pueden afectar el no poder ahorrar?
Uno puede ser el desequilibrio que sufres con tus ingresos y las deudas, además de no controlar tus gastos. Con un presupuesto y organizándose adecuadamente, podrás empezar ahorrar y ver los frutos.

¿Por qué es bueno ahorrar?
Lo bueno de ahorrar es que puedes estar preparado para imprevistos, emergencias y hasta podrás organizar el viaje de tus sueños u otras metas que deseas. También puedes acercarte a tus metas financieras, ya sea invertir en una casa nueva o renovarla. Teniendo un fondo, podrás hacer muchas cosas a corto, mediano o largo plazo.

¿Se puede ahorrar e invertir?
Estas son muy buenas opciones si lo que quieres es cumplir tus sueños y proyectos personales. Una opción es invertir, que consiste en poner tu dinero “a trabajar” para generar un rendimiento. La otra opción es ahorrar, se trata de guardar una parte de tus ingresos para utilizarlo en lo que más desees.

¿Puedo ahorrar en Monet?
Sí, además de solicitar dinero, en Monet cuentas con la billetera MonetPay, que es una billetera digital con la tecnología de “Banking as a Service” de Bancolombia. Puedes recargar y disponer de tus fondos cuando quieras.

En Conclusión:

Aunque pienses que se te hace difícil ahorrar, puedes hacer cosas muy sencillas como planificar tus gastos, organizar presupuestos diarios o mejorar tu economía a través de ingresos extra. Lo más importante es que entre tus metas financieras siempre exista una de ahorro y que seas disciplinado para cumplirla mes a mes. Y si deseas también contar con un préstamo rápido que te ayude a tener mayor liquidez e incluso destinar un porcentaje al ahorro, pídelo con Monet. Descarga nuestra aplicación y conoce más.

Lo más visto

Comparte este blog

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, bienvenido a Monet ¿En qué podemos ayudarte?