Monet - Crédito para todos

¿Qué son los productos financieros de ahorro y cómo funcionan?

Productos financieros de ahorro

Los productos financieros de ahorro son aquellos que ayudan a las personas a ahorrar e invertir su dinero de diferentes formas. Estos productos son emitidos por bancos, instituciones financieras, aseguradoras, entre otros.

Este tipo de productos permite organizar los ingresos y apartar un porcentaje para mejorar el rendimiento del dinero. Acá te explicaremos un poco más de este tipo de productos y cómo usarlos para mejorar tus finanzas personales.

Introducción a los productos financieros de ahorro

Ahorro

Los productos financieros de ahorro tienen como objetivo mejorar la rentabilidad y que las personas guarden su dinero para el futuro, para luego disponer de él en situaciones financieras específicas. El acceso a los ahorros en este tipo de productos es mucho más sencillo porque ofrecen menor rentabilidad. Si piensas que es difícil ahorrar, los productos financieros de ahorro podrían facilitarte el proceso de guardar dinero a futuro.

Tipos de productos de ahorro

Si quieres ahorrar tu dinero los productos financieros de ahorro más comunes son los siguientes:

  • Las cuentas de ahorro y remuneradas
  • Los depósitos a plazo fijo
  • Los planes de pensiones
  • Planes de ahorro o jubilación

Puedes escoger el tipo de producto financiero de ahorro según tus necesidades, esto va a depender del objetivo de ahorro que tengas planteado a corto o mediano plazo. Establecer metas financieras te ayudará a comprar bienes o tener algún servicio que deseas.

Cómo funcionan los productos financieros de ahorro

Función productos financieros

Los productos financieros de ahorro se utilizan cuando la persona dispone de una cantidad de dinero para guardarlo y usarlo en el futuro. Por ejemplo, cuando decides usar una cuenta de ahorro en cualquier entidad financiera, para depositar el dinero y dejarlo en la cuenta.

Los productos de ahorro no generan cobro de comisiones y dan cierta rentabilidad al dinero depositado generando intereses a través del tiempo. Podrás sacar ese dinero luego de un tiempo y esto te ayudará a ahorrar, y así evitar prácticas como las cadenas de ahorro.

Ventajas y desventajas de estos productos de ahorro

Entre las ventajas de los productos financieros de ahorro se encuentran:

  • Permiten tener el dinero disponible en el momento que lo desees retirar
  • No ponen en riesgo ningún tipo de capital ni generan altos intereses
  • No existe riesgo de perder el dinero porque está invertido en renta fija
  • El manejo de este tipo de productos es muy sencillo

Las desventajas de este tipo de productos son:

  • La rentabilidad es menor que otro tipo de inversiones
  • Al tener un riesgo muy bajo no existe mayor inversión ni ganancias
  • Existen pocas alternativas de productos financieros de ahorro
  • Debes dejar el dinero por un tiempo determinado para poder obtener buenos resultados

Cómo elegir el producto financiero de ahorro adecuado

Al momento de elegir el producto financiero de ahorro adecuado debes tomar en cuenta varios factores como tu perfil de riesgo, el riesgo-rentabilidad del producto, la liquidez y si genera rendimientos dentro de un período determinado.

Debes tomar en cuenta que el historial crediticio es muy importante al momento de solicitar cualquier producto financiero de ahorro, porque éste determinará si tienes la capacidad para cumplir con tus obligaciones financieras y generar rentabilidad.

Cómo maximizar tus ganancias con productos financieros de ahorro

Maximizar las ganancias con productos financieros de ahorro es una excelente alternativa. Para lograr esto debes conocer cuáles son tus gastos y definir una meta. Debes plantearte para qué quieres ahorrar y cuál será la cifra objetivo.

Al momento de escoger el producto financiero de ahorro, evita tener gastos innecesarios y retirar el dinero antes del plazo estimado. Mientras generes mayor rentabilidad con el dinero, tus ahorros aumentarán.

Cómo minimizar tus riesgos con productos financieros de ahorro

Para minimizar los riesgos con los productos de ahorro debes investigar el producto y la institución que lo emite. Mientras más conozcas sobre las comisiones, tarifas y rentabilidad del producto, podrás evitar riesgos a futuro.

Es importante conocer la credibilidad del banco o institución que emite el producto, así podrás evitar caer en estafas. Recuerda que guardarás tu dinero destinado para el ahorro y la confianza es fundamental para escoger el producto financiero.

Cómo comparar diferentes productos financieros de ahorro

Al momento de comparar los diferentes productos de ahorro debes tomar en cuenta las comisiones, tarifas al momento de iniciar el ahorro, las tasas de intereses y la rentabilidad de cada uno.

Las cuentas de ahorro y remuneradas son las más comunes y sencillas de gestionar; puedes empezar con este producto si estás iniciando una vida financiera. Luego puedes ir probando con otros como los depósitos a plazo fijo.

Cómo abrir una cuenta de ahorro

En Colombia puedes abrir una cuenta de ahorro en el banco de tu preferencia. Los requisitos más comunes que solicitan los bancos son los siguientes:

  • Ser ciudadano colombiano
  • Copia de tu documento de identidad al 150%
  • Número de teléfono y correo electrónico
  • Si eres empleado, NIT y datos básicos de contacto de tu empresa, en el caso de querer abrir una cuenta de nómina.

Cómo hacer un seguimiento de tus inversiones en productos financieros de ahorro

Es importante hacer seguimiento a tus inversiones en productos financieros de ahorro. Puedes revisar periódicamente tu cuenta de ahorro o fondo, y evaluar cuánto dinero has logrado ahorrar en ese tiempo.

Otra opción es llevar un registro financiero sobre tus ahorros y crear proyecciones financieras para saber qué cantidad de dinero estará destinada para el ahorro. Esta técnica es muy útil porque permite gestionar los gastos y el ahorro.

Cómo retirar tus fondos de productos financieros de ahorro

Si vas a retirar tus fondos en cualquiera de los productos financieros de ahorro que tengas, revisa el tiempo y las tasas de interés que estos generan. Puedes sacar tus fondos cuando lo desees, pero lo conveniente es cumplir con un plazo definido.

Consejos para invertir en productos financieros de ahorro con éxito.

Si deseas invertir en productos financieros de ahorro acá te dejamos algunos consejos para usarlos con éxito.

  • No inviertas si no conoces bien el producto y las ventajas que te dará a corto, mediano y largo plazo.
  • Investiga sobre la institución financiera que emite el producto, la confianza es clave para el ahorro.
  • No inviertas todos tus ahorros en un solo producto, lo recomendable es usar varios productos a la vez para así generar mayor rentabilidad del dinero.
  • Recuerda que, al escoger un producto financiero de ahorro, no podrás retirar el dinero a corto plazo.
  • Establece objetivos financieros para adaptar las inversiones y aumentar los ahorros.
  • Busca asesoría al momento de escoger el producto financiero de ahorro; puedes recurrir a los asesores de negocio en los bancos o instituciones financieras.
  • Ten disciplina y evita sacar el dinero antes del plazo. Esto es importante para tener mayor éxito en las inversiones.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué invertir en productos financieros de ahorro?
Porque permiten mejorar la rentabilidad del dinero y aumentar tus ahorros en un plazo determinado. Así que es una buena opción para tener una inversión de bajo riesgo.

¿Cuáles son los productos financieros de ahorro?
Entre los productos más comunes se encuentran: Las cuentas de ahorro y remuneradas, depósitos a plazo fijo, planes de pensiones y planes de ahorro o jubilación.

¿Cómo escoger un producto financiero de ahorro?
Debes tomar en cuenta varios factores como tu perfil de riesgo, el riesgo-rentabilidad del producto y la liquidez.

¿Dónde puedo ahorrar mi dinero?
Puedes adquirir el producto financiero de ahorro de tu preferencia en bancos, instituciones financieras, aseguradoras, entre otras plataformas.

En Conclusión:

Los productos financieros de ahorro son aquellos que ayudan a las personas a ahorrar e invertir su dinero en un plazo determinado. Las cuentas de ahorro son el producto más común, o las billeteras virtuales donde podrás guardar tu dinero. Si deseas ahorrar tu dinero, Monet te ofrece la billetera digital MonetPay como una solución de ahorro.

Lo más visto

Comparte este blog

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, bienvenido a Monet ¿En qué podemos ayudarte?