Monet - Crédito para todos

¿Qué es la Ley de Borrón y Cuenta Nueva?

Ley borrón y cuenta nueva

¿Qué es la Ley de Borrón y Cuenta Nueva?

La Ley borrón y cuenta nueva es una norma jurídica pensada en la salud financiera de los ciudadanos colombianos, especialmente la de los deudores. Uno de los beneficios principales de esta ley es que las personas pudieron recuperar su vida crediticia. Además, pudieron solicitar un crédito o un subsidio de vivienda u obtener un empleo. Esta ley entró en vigencia el 29 de octubre de 2021 y el régimen de transición de 12 meses que creó la ley terminó el pasado 29 de octubre de 2022.

¿Conoces sus beneficios? ¿Sabes cómo funciona la ley 2157 (Ley borrón y cuenta nueva) de 2021?, aquí te explicamos todo.

¿Qué es la Ley de Borrón y Cuenta Nueva?

Beneficios de la ley borrón y cuenta nueva

La ley borrón y cuenta nueva es una norma jurídica que le dio un plazo máximo de seis meses a las centrales de riesgo para borrar reportes negativos de los ciudadanos deudores, sin importar la duración de la deuda. Se estima que cerca de 10 millones de personas y empresas fueron beneficiadas con esta ley, ya que el documento contempló algunas condiciones y plazos especiales favorables para la liquidación de deudas.

La idea del documento fue que las personas pagaran todas sus deudas en un plazo determinado para que los reportes negativos se eliminaran inmediatamente o en un tiempo menor al regular. Adicionalmente, la norma también benefició a las víctimas de suplantación de identidad. En estos casos solo fue necesario que las víctimas mostraran la denuncia penal del fraude a la entidad financiera, para que ésta eliminara el reporte negativo de forma inmediata.

Esta ley entró en vigencia el 29 de octubre de 2021 y tuvo un período de gracia en el que personas naturales y jurídicas limpiaron parcial o totalmente su historial. Fue una norma excepcional por un período determinado, ya que después de cumplido ese tiempo, la eliminación de los reportes negativos se mantiene de acuerdo con la legislación vigente. Este tiempo es el doble del de la mora y máximo cuatro años después del pago o extinción de la obligación.

¿Cuánto tiempo dura la Ley de Borrón y Cuenta Nueva?

La Ley borrón y cuenta nueva tuvo una duración de un año. Entró en vigencia el 29 de octubre de 2021 y tuvo una transición de 12 meses, que terminó el 29 de octubre de 2022. Después de esa fecha entró nuevamente en vigencia la Ley 1266/08 , que contempla que los deudores mantendrán un reporte negativo en las centrales de riesgo durante cuatro años, incluso después de pagar.

Sin embargo, aunque la Ley borrón y cuenta nueva no siga vigente en su totalidad, para después de la fecha establecida (29 de octubre de 2022) algunos aspectos sí mantendrán vigencia.

Estos aspectos son:

  • Existe un plazo de 18 meses para hacer un reporte negativo, después de la constitución en mora.
  • Los datos negativos vencerán ocho años después de que la obligación entró en mora, después de cumplido este término deberán ser eliminados.
  • El plazo especial para revisión de documentos en casos de presunta suplantación de identidad es de 10 días.
  • Las sanciones que existan por incumplimientos en materia de habeas data financiero, se establecieron en un máximo de 2.000 salarios mínimos legales vigentes.
  • Consultar el historial crediticio no afectará el puntaje
  • Si una deuda es menor al 15% de un salario mínimo mensual vigente, deben realizarse 2 comunicaciones previas al titular, en días diferentes, antes de realizar el reporte negativo. Además, debe haber 20 días calendario entre la última notificación y el reporte.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Borrón y Cuenta Nueva?

Para saber si eres beneficiario de la Ley Borrón y Cuenta nueva, debes seguir estos sencillos pasos:

  • Revisa si pagaste todas tus deudas del 29 de octubre de 2021 al 21 de octubre de 2022. En ese caso, seguramente eres beneficiario de la ley.
  • Revisa si aplicas para las condiciones excepcionales de grupos socioeconómicos específicos amparados por la ley. Estas personas son: Las víctimas del conflicto, pequeños agricultores y mujeres rurales que tengan créditos con Finagro, deudores del Icetex y quienes hayan solicitado préstamos durante la emergencia del Covid-19. Este grupo tuvo prioridad y su historial se limpió inmediatamente después de pagadas las deudas.
  • Consulta tu historial crediticio para verificar si las centrales de riesgo procedieron con la eliminación de tu reporte negativo. Es posible que no estés al tanto de ello y la eliminación del reporte negativo se haya hecho de manera automática.

Ahora bien, si te encuentras en las centrales de riesgo con un reporte negativo y consideras que debiste ser beneficiario de la ley, puedes presentar un reclamo ante la entidad que te reportó. Debes presentar los soportes necesarios que comprueben que eras elegible para el beneficio.

Si la entidad que te reportó o la misma central de riesgo no responde el reclamo dentro de los 15 días hábiles, se entenderá para todos los efectos que la solicitud ha sido aceptada. Y si a pesar de lo mencionado anteriormente el reporte negativo persiste, puedes solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio la imposición de las sanciones pertinentes.

¿Cuándo empieza a regir la Ley de Borrón y Cuenta Nueva?

La Ley borrón y cuenta nueva rigió desde el 29 de octubre de 2021 y su vigencia en cuanto a la limpieza de reportes negativos terminó el 29 de octubre de 2022. Aun así, hay algunos beneficios que todavía puedes disfrutar.

Por el momento, no se ha confirmado ninguna otra ley excepcional para deudores que considere la limpieza del historial crediticio, por lo que ya no es posible que los deudores actuales se apeguen a la Ley borrón y cuenta nueva del 2021. Toma esto en cuenta al momento de adquirir una nueva deuda, ya que no existe amnistía alguna en caso de que incumplas con tus obligaciones financieras.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo me puedo acoger a la Ley de borrón y cuenta nueva?
Actualmente, solo puedes disfrutar los beneficios vigentes de la ley mencionados anteriormente. Por lo que no es posible que te acojas al beneficio principal de eliminación de reportes negativos en un tiempo menor a seis meses. Este beneficio solo tuvo una vigencia de un año.

¿Cuánto tiempo tardan las centrales de riesgo en eliminar mi reporte negativo?
Las centrales de riesgo tienen un plazo máximo de cuatro años después de pagada la deuda para eliminar el reporte negativo. Recuerda que el reporte se mantendrá el doble del tiempo de la mora mientras no supere estos 4 años. Así que si mantuviste una deuda durante 6 meses, solo deberás esperar un año para que el reporte sea eliminado del historial.

¿La Ley borrón y cuenta nueva solo eliminaba reportes negativos de DataCrédito?
No, esta ley abarcó a todas las centrales de riesgo existentes en Colombia.

¿Sigue vigente en la actualidad la Ley de Borrón y cuenta nueva?
No totalmente. Esta ley contempló como una única oportunidad para los deudores la eliminación de reportes negativos durante un plazo definido, ya que fue una medida excepcional. Aunque hay otros aspectos que aún están vigentes.

En Conclusión:

La Ley borrón y cuenta nueva fue una gran oportunidad para que los ciudadanos colombianos acreedores de deudas y reportados negativamente en centrales de riesgo pudieran limpiar su historial en menor tiempo. Aunque esta ventaja principal de la ley solo tuvo una vigencia de un año, aún después del vencimiento del régimen especial seguirán vigentes el resto de los aspectos que reguló.

Si fuiste beneficiario de esta ley, lo más importante es que hayas tomado conciencia de tu salud financiera para no adquirir nuevas deudas que afecten negativamente tu historial. Para ello, asegúrate de conocer tu capacidad de pago y solicitar préstamos puntuales.

En Monet puedes solicitar préstamos al instante, sin intereses corrientes, en caso de cualquier eventualidad financiera que se te presente.Y si tienes un reporte negativo en las centrales de riesgo, no te preocupes, también podrás adquirir un crédito con nosotros. Conoce todo sobre nuestros servicios y pide tu cupo ahora.

Lo más visto

Comparte este blog

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, bienvenido a Monet ¿En qué podemos ayudarte?