Monet - Crédito para todos

¿Qué es un crédito hipotecario?

crédito hipotecario

¿Qué es un crédito hipotecario?

El crédito hipotecario es un tipo de préstamo que se utiliza para adquirir una vivienda o pagar una hipoteca previa. Este tipo de crédito es ideal para adquirir propiedades y aumentar los activos de una persona.

Acá te explicaremos un poco más sobre este tipo de crédito y por qué es ideal para tomar la decisión de adquirir una vivienda. Tener un hogar es el sueño de muchos, con los créditos hipotecarios podrás cumplir el sueño de tener un espacio para ti y tu familia.

Introducción al Crédito Hipotecario: Definición y Usos

Crédito para vivienda

El crédito hipotecario es un préstamo al consumo donde una entidad financiera otorga una cantidad de dinero a mediano o largo plazo. Este tipo de crédito es usado para la compra, ampliación, reparación o construcción de una vivienda.

Este tipo de crédito también es usado para la compra de sitios, oficinas o locales comerciales. En los créditos hipotecarios la propiedad adquirida queda en garantía al banco que otorga el crédito, como un mecanismo de pago para asegurar el cumplimiento del pago de la hipoteca.

¿Es el Crédito Hipotecario la opción correcta para ti?

hipoteca

Antes de solicitar un crédito hipotecario debes tomar en cuenta que es un préstamo a largo plazo y tienes que tener la capacidad de pago para cumplir con las obligaciones financieras. Debes tener vida crediticia y puntaje de crédito para acceder a este tipo de préstamo.

Un crédito hipotecario es ideal para ti si necesitas adquirir una propiedad o local. Puedes escoger el banco de tu preferencia y solicitar asesoría financiera al momento de acceder a este tipo de préstamo.

Tipos de Créditos Hipotecarios: Conoce tus Opciones

Para solicitar el crédito hipotecario puedes escoger algunas de estas opciones que están disponibles en el país. La opción que tomes será de acuerdo con tus necesidades y capacidad financiera para cumplir con el pago de las cuotas:

  • Créditos hipotecarios para comprar vivienda: Son usados para comprar viviendas nuevas o antiguas. Los bancos en Colombia pueden financiar hasta el 70% del valor comercial de la propiedad. Para este tipo de crédito debes demostrar una capacidad de ahorro.
  • Leasing habitacional: Esta opción permite que compres la vivienda que deseas, pero primero debes pagar un arriendo mensual por un período establecido hasta pagar el valor total de la vivienda.
  • Crédito para construcción de viviendas: Si quieres construir una vivienda, primero debes comprar un lote de terreno y solicitar este préstamo. En este tipo de crédito, generalmente los bancos financian hasta el 70% del valor de la vivienda en construcción.
  • Crédito para reforma de vivienda: Si tienes que hacer alguna reparación en tu hogar, como la cocina, el baño o cualquier otro espacio, puedes solicitar este tipo de préstamo. La reforma de vivienda es una opción si tienes algunas reparaciones pendientes en la vivienda.

Estas opciones de créditos hipotecarios están disponibles para colombianos residentes en el país. Sin embargo, los colombianos que viven en el extranjero también pueden acceder a créditos hipotecarios, siempre que tengan a un apoderado en el territorio nacional.

Requisitos para Obtener un Crédito Hipotecario

Los bancos colombianos ofrecen créditos hipotecarios, estos son algunos de los requisitos más comunes pero la documentación puede variar dependiendo de la entidad financiera donde solicites el préstamo.

  • Ser ciudadano colombiano
  • Fotocopia de la cédula ampliada
  • Certificación laboral donde se demuestre el origen de los ingresos recibidos.
  • En el caso de ser independiente, debes tener el extracto de los últimos tres meses; documentos que certifiquen la actividad económica
  • Documento tributario
  • Copia de la certificación de ingresos, retenciones y/o declaración de renta del último año gravable
  • Registro de Cámara de Comercio en caso de que estés inscrito.
  • Buen historial crediticio avalado por DataCrédito y CIFIN.

Cómo Funcionan las Tasas de Interés en los Créditos Hipotecarios

Las tasas de interés cambian según el banco donde vayas a solicitar el crédito hipotecario. En Colombia, actualmente las tasas de interés van entre el 11,90 % y 14,10 % efectivo anual (EA) si vas a solicitar un crédito para una vivienda de interés social (VIS).

En el caso de las viviendas que no son de interés social, las tasas de interés oscilan entre el 14,40 % y el 18,60 %. Las tasas de interés van a depender del tipo de vivienda que deseas adquirir y el monto a solicitar.

Ventajas y Desventajas de Optar por un Crédito Hipotecario

Los créditos hipotecarios ofrecen ventajas que te ayudarán a adquirir una vivienda o propiedad. Acá te contamos algunas de las ventajas que puedes aprovechar de los créditos hipotecarios.

  • Puedes comprar una vivienda propia pagando cuotas mensuales por un largo plazo. Tener un hogar propio es una inversión a futuro porque podrás tener una vivienda estable, evitando así el pago de arriendo.
  • Los créditos hipotecarios pueden ser fáciles de gestionar, no son un trámite complicado porque puedes acceder a los canales electrónicos del banco que elijas para gestionar la solicitud.
  • Si eres mayor de edad y tienes un buen historial crediticio, tendrás más opciones para créditos hipotecarios. Recuerda que debes tener ingresos estables y comprobables.

Los créditos hipotecarios son riesgosos porque implican poner la propiedad como garantía. Estas son algunas desventajas de este tipo de crédito.

  • Los créditos hipotecarios se pagan a largo plazo, pueden tener una duración entre 20 y 30 años. Si no cumples con el pago de las cuotas pones en riesgo la vivienda y la podrías perder.
  • Se debe evaluar pagar cuotas no tan bajas porque si escoges el pago de cuotas muy pequeñas, tardarás más en pagar el crédito hipotecario.
  • El contrato de hipoteca debe leerse con mucho cuidado y ser consultado con asesores financieros y abogados, porque el crédito hipotecario es una deuda más riesgosa.
  • Los créditos hipotecarios no solo implican el pago de las cuotas, sino también se deben tomar en cuenta otros gastos como el seguro.

Proceso de Solicitud y Aprobación del Crédito Hipotecario

Cada banco tiene un proceso en particular pero acá te compartimos los pasos más comunes para cumplir con el proceso de solicitud de los créditos hipotecarios en Colombia.

  • Evaluar las opciones de créditos y bancos: El primer paso antes de solicitar un crédito hipotecario es consultar las diferentes entidades bancarias que ofrecen este producto financiero. Debes comparar los costos, tasas de interés, plazos, etc.
  • Completar la solicitud y cumplir con la documentación: Luego de escoger el banco de tu preferencia, debes completar la solicitud y tramitar la documentación solicitada. Se recomienda consultar con un asesor de negocios para completar la solicitud.
  • Esperar la aprobación del banco: Una vez recibida la solicitud de crédito, el banco evaluará la información. En este paso se verifican los datos y se consulta a las centrales de riesgo sobre el historial crediticio del solicitante.
  • Escriturar el inmueble: Una vez aprobado el crédito hipotecario, se debe ir a la notaría para formalizar la venta entre los compradores y vendedores del inmueble.

El monto aprobado para el crédito hipotecario según las leyes colombianas depende del tipo de vivienda adquirida. Para Viviendas de Interés Social el valor aproximado es de $112 millones a $122 millones. En el caso de las viviendas que no son de Interés Social, el monto oscila entre los $122 y $454 millones.

Consejos para Elegir el Mejor Crédito Hipotecario

Para lograr la aprobación exitosa del crédito hipotecario debes seguir algunos consejos para elegir la mejor opción.

Asesoría financiera: Solicita asesoría financiera antes de iniciar el crédito hipotecario, es importante conocer los riesgos y las obligaciones financieras que vas a adquirir a largo plazo.

Negociación con los vendedores: Si vas a comprar una vivienda debes negociar con los vendedores, ya sea con una constructora o vendedor en particular. Es importante aclarar que la vivienda se pagará a través de un crédito hipotecario.

Crear un plan financiero: Los créditos hipotecarios implican mayor compromiso, te recomendamos organizar los pagos y establecer prioridades en tus finanzas personales.

Evita retrasarte en los pagos: El pago de las cuotas de la hipoteca son una prioridad. Evita retrasarte en el cumplimiento de las obligaciones financieras.

Impacto del Crédito Hipotecario en tu Economía Personal

El crédito hipotecario es un gran compromiso a largo plazo porque genera un gran impacto a la economía personal. Al no cumplir con el pago de las cuotas existe el riesgo de perder la vivienda, es por esto que el pago de las cuotas debe ser a tiempo.

Comprar una vivienda, terreno o reparar el hogar genera una gran satisfacción porque tienes una propiedad y un lugar estable. Es un riesgo que se debe tomar porque será una gran decisión para el futuro de tu familia.

Estrategias para Pagar tu Crédito Hipotecario Anticipadamente

Existen algunas estrategias sencillas que te ayudarán a pagar tu crédito hipotecario anticipadamente, acá te compartimos algunas de estas estrategias.

Realiza pagos adicionales mensuales: Una estrategia común es hacer pagos mensuales adicionales que se destinen exclusivamente a reducir el capital de la hipoteca. Incluso un pequeño monto extra cada mes puede tener un impacto significativo a lo largo del tiempo.

Utiliza ingresos extras para hacer pagos adicionales: Emplea bonos, incrementos salariales, reembolsos de impuestos u otros ingresos inesperados para hacer pagos adicionales a tu hipoteca. Esto te permitirá reducir el saldo de la deuda más rápidamente.

Redondea los pagos: Redondea tus pagos mensuales al número más cercano superior. Por ejemplo, si tu pago mensual es de $495.000, podrías redondearlo a $500.000. El excedente se destinará a la reducción del principal.

Automatiza los pagos adicionales: Configura pagos automáticos adicionales directamente a tu hipoteca. Esto garantizará que los pagos extras se realicen de manera constante.

Cómo Manejar Dificultades en los Pagos del Crédito Hipotecario

Las eventualidades financieras son parte de la dinámica de la economía personal, en algunos casos se presentan emergencias que no estaban contempladas en el presupuesto. Pero estas dificultades no pueden poner en riesgo el pago del crédito hipotecario.

Puedes solicitar préstamos en línea, esta es una opción rápida y segura para cubrir el pago de las cuotas del crédito hipotecario. Monet es una de las opciones que te ayudará a cumplir con tus obligaciones financieras.

Preguntas Frecuentes

¿Dónde puedo solicitar créditos hipotecarios?
Puedes acudir al banco de tu preferencia y solicitar créditos hipotecarios que se adapten a tus necesidades financieras.

¿Cuál es la cantidad que otorgan los bancos para créditos hipotecarios?
Según las leyes colombianas, para Viviendas de Interés Social el valor aproximado es de $112 millones a $122 millones. En el caso de las viviendas que no son de Interés Social, el monto oscila entre los $122 y $454 millones.

¿Qué puedo hacer si tengo alguna dificultad para pagar el crédito hipotecario?
Si tienes algunas dificultades para el pago de las cuotas, puedes solicitar préstamos en línea. En esta modalidad se te otorgarán pequeñas cantidades de dinero que te ayudarán a cumplir con tus obligaciones financieras.

¿Puedo solicitar préstamos en Monet para pagar mis cuotas del crédito hipotecario?
Sí, puedes solicitar préstamos en línea con Monet para poder cumplir con el pago de las cuotas del crédito hipotecario.

En Conclusión:

Los créditos hipotecarios son una opción ideal para adquirir viviendas y propiedades. Este tipo de préstamos a largo plazo te ayudará a cumplir con el sueño de tener una vivienda propia. Durante el pago de las cuotas del crédito hipotecario, se pueden presentar dificultades en el camino. Si tienes inconvenientes para el pago de las deudas y necesitas préstamos rápidos, Monet es la alternativa ideal para pagar tus deudas. Conoce más sobre nuestros servicios y solicita tu préstamo ahora.

Lo más visto

Comparte este blog

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, bienvenido a Monet ¿En qué podemos ayudarte?