Monet - Crédito para todos

¿Qué ofrece el sector financiero a los jóvenes?

Qué ofrece el sector financiero a los jóvenes

¿Qué ofrece el sector financiero a los jóvenes?

El sector financiero está compuesto por un conjunto de instituciones, grupos y personas que le brindan a los ciudadanos servicios financieros. Los jóvenes son un grupo importante para la población mundial porque constituyen la mayor fuerza laboral en las economías mundiales, por lo que brindarles oportunidades de crecimiento financiero es fundamental.

Existen diversos productos financieros diseñados para los jóvenes. Estos buscan incentivar la inversión, el ahorro y la expansión financiera. Si eres joven y estás buscando nuevas oportunidades para invertir tu dinero, acá te contaremos un poco más sobre las ofertas del sector financiero.

Introducción al sector financiero y su importancia para los jóvenes

Los jóvenes y el sector financiero

El sector financiero está compuesto por los bancos, fintech, seguros, y otras instituciones financieras que ofrecen diversos servicios. La transformación digital ha llevado a las instituciones a crear nuevas oportunidades y herramientas financieras vinculadas con la tecnología.

La importancia del sector financiero para los jóvenes es potencializar el financiamiento para generar nuevas oportunidades. En Colombia, la inclusión financiera para los jóvenes ha alcanzado el 78,7% de la población entre 18 y 25 años.

Productos y servicios financieros disponibles para jóvenes: cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos, seguros, inversiones, etc.

Servicios financieros para jóvenes

El sector financiero ofrece a los jóvenes productos y servicios financieros que permiten ahorrar, invertir, y desarrollar las finanzas personales. Esto tiene como objetivo incluir a este segmento de la población en la dinámica económica del país.

Entre los productos financieros más comunes se encuentran las cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos, seguros, inversiones, cajas de ahorro, entre otros. Estos son algunos de los productos financieros más recurrentes en el mercado:

  • Cuentas bancarias: Este tipo de producto está diseñado por los bancos con el objetivo de guardar el dinero y movilizarlo a través del sistema financiero. Existen diversos tipos de cuentas, las más comunes son las cuentas de ahorro y las cuentas corrientes.
  • Tarjetas de crédito: Es un instrumento que sirve para adquirir bienes y servicios a través de una línea de crédito otorgada por el banco. Las tarjetas de crédito ofrecen la posibilidad de pagar la deuda en un determinado tiempo y por cuotas.
  • Préstamos: Es una cantidad de dinero prestado que el banco o una Fintech le otorga a la persona. Los préstamos generan tasas de interés por el monto del préstamo y esto dependerá del banco o institución financiera donde se solicite el crédito.
  • Seguros: Los seguros ofrecen una póliza que se puede usar para cubrir gastos médicos, vehículos o cualquier otro tipo de gasto.
  • Inversiones: Las inversiones son la compra de activos para recibir una ganancia a largo plazo, esto permite aumentar la cantidad de dinero. Las inversiones pueden ser el ahorro, bonos, compra de una vivienda o cualquier otro tipo de bien que aumente el capital.

Cómo elegir los productos y servicios financieros adecuados según las necesidades y objetivos personales

El sector financiero ofrece una diversidad de productos y servicios para personas con necesidades y objetivos económicos diferentes. Puedes escoger productos según tú objetivo, bien sea de ahorro, inversión o financiamiento.

Si no sabes cómo elegir el mejor producto o servicio financiero, acá te dejamos algunos consejos.

  • Definir el objetivo para el uso del dinero; si es para ahorrar, invertir o pedir prestado.
  • Analizar tu capacidad crediticia en el caso que vayas a solicitar un crédito.
  • Revisar distintas alternativas financieras. Puede ser a través de un banco o Fintech.
  • Analizar las tasas de interés, comisiones y gastos asociados al producto o servicio financiero.
  • Si estás empezando la vida financiera, investiga y analiza las diversas opciones. Puedes solicitar la ayuda de un asesor financiero.

¿Cómo afecta el perfil crediticio y la capacidad de endeudamiento de los jóvenes al acceso a productos y servicios financieros?

El perfil crediticio es un registro de los pagos por los créditos solicitados. A partir de los 18 años se puede iniciar la vida crediticia y es importante construir desde ese momento un buen historial crediticio porque esto ayudará a obtener créditos y cumplir con las obligaciones financieras.

Los jóvenes pueden acceder a productos financieros de manera tradicional a través de algunos bancos. Las fintech ofrecen a los jóvenes oportunidades de créditos de manera rápida y segura. En el caso de Monet, ofrecemos a los jóvenes productos y servicios financieros de fácil acceso, con requisitos más flexibles, entendiendo que el microcrédito es el producto de entrada para contribuir a la salud financiera de esta población.

Las ventajas de ahorrar y planificar financieramente desde una edad temprana

Ahorrar a temprana edad ofrece ventajas para el futuro de los jóvenes porque permite aumentar el patrimonio y lograr objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo. Entre las ventajas de ahorrar, se encuentran:

  • Permite alcanzar tus metas financieras como comprar un carro, una casa, o alcanzar tus metas educativas.
  • Ayuda a mejorar las condiciones en el futuro porque permite ahorrar y tener un retiro sin inconvenientes.
  • Es una fuente de dinero para afrontar gastos extraordinarios como emergencias médicas, préstamos inesperados, reparaciones o cualquier otro gasto no contemplado en tu presupuesto.
  • Ahorrar permite aumentar el patrimonio financiero a largo plazo y tener propiedades o inversiones.
  • Cumplir con objetivos personales, como asistir a la universidad, pagar un viaje, emprender o cumplir cualquier objetivo planteado.

Cómo construir un historial crediticio sólido y mejorar la calificación crediticia a largo plazo

Para construir un historial crediticio sólido debes tomar en cuenta la planificación financiera y programar tus gastos mensuales. Si asumes un crédito, recuerda cumplir con tus obligaciones financieras a tiempo y no retrasarte con el pago de las cuotas.

Si incumples con el pago de tus deudas, podrás ser reportado ante una central de riesgo, y esto disminuye la posibilidad de recibir un crédito más adelante. Sin embargo, algunas entidades financieras otorgan créditos a las personas reportadas.

Herramientas y recursos disponibles para jóvenes para mejorar su educación financiera

La primera herramienta para mejorar la educación financiera de los jóvenes son las aplicaciones móviles. En el mercado hay una variedad de apps que te ayudarán a registrar tus gastos, gestionar tus finanzas personales, hacer seguimiento a tus créditos, entre otras funciones.

El sector financiero a través de las Fintech, pone a disposición de las personas diferentes plataformas para solicitar créditos y así iniciar una vida financiera sin tantos requisitos. Los bancos también ponen a disposición plataformas y aplicaciones que permiten gestionar las cuentas de una manera segura y bastante sencilla.

Cómo los jóvenes pueden utilizar la tecnología para mejorar su gestión financiera

La economía digital se ha desarrollado durante los últimos años, y permite hacer operaciones financieras en cuestión de segundos a través de un celular o dispositivo móvil. La tecnología ofrece productos desarrollados con inteligencia artificial, big data, blockchain, entre otros.

Además, la tecnología permite hacer compras por Internet, comprar criptomonedas, realizar operaciones, solicitar créditos, entre otros. Los jóvenes pueden aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología para gestionar sus finanzas y diversificar su patrimonio.

La importancia de la inversión y el ahorro a largo plazo para los jóvenes

Invertir y ahorrar es importante para los jóvenes porque permite adquirir bienes y servicios a largo plazo. Si deseas comprar un inmueble, un carro o crear tu propio negocio, es necesario empezar a ahorrar desde temprana edad.

Tener un mejor futuro financiero implica ser organizados, planificados y tener metas claras. Puedes trazarte pequeñas metas como comprar un celular, ir de viaje, o empezar tu pequeño emprendimiento a corto plazo.

Consejos y recomendaciones para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el sector financiero a los jóvenes

El sector financiero ofrece oportunidades para los jóvenes, acá te dejamos algunos consejos y recomendaciones para aprovechar al máximo los productos financieros.

  • Puedes iniciar tu vida crediticia a partir de los 18 años. Aunque no tengas empleo, es necesario ingresar al sistema financiero.
  • Trázate metas a corto plazo de bienes y servicios que deseas tener, esto te ayudará en la planificación financiera.
  • Registra el dinero que recibes y los gastos, así podrás observar el comportamiento financiero de tu dinero.
  • Revisa las diversas opciones de productos financieros que ofrece el sector financiero. Pueden ser ofrecidos por un banco o Fintech, escoge el que más se adapte a tus necesidades.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los productos financieros disponibles para los jóvenes?
El sector financiero ofrece productos como cuentas bancarias, tarjetas de créditos, préstamos, seguros, inversiones, entre otros.

¿Cómo los jóvenes pueden iniciar la vida financiera?
A partir de los 18 años puedes entrar al sistema financiero a través de algunos de los productos que ofrece el sector.

¿Dónde puedo solicitar préstamos si soy joven?
Puedes solicitar préstamos a través de los bancos o por plataformas digitales. Existen diversas fintech como Monet, que es es una de las mejores opciones para ti para obtener créditos con un cupo que te asegura no sobreendeudarse.

¿Cómo puedo usar la tecnología para mejorar la vida financiera?
Puedes usar la tecnología a través de las aplicaciones móviles, comprando criptomonedas, registrando tus gastos, entre otros. La tecnología es una herramienta ideal para los jóvenes.

En Conclusión:

El sector financiero ofrece nuevas oportunidades a los jóvenes, pueden solicitar préstamos, ahorrar o invertir el dinero. Una de las opciones más modernas, prácticas y confiables son las plataformas digitales desarrolladas por las Fintech. En Monet puedes iniciar tu camino financiero sin limitaciones ni demasiados requisitos. Descarga nuestra app y comienza tu vida crediticia ahora.

Lo más visto

Comparte este blog

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, bienvenido a Monet ¿En qué podemos ayudarte?