¿Qué son los créditos de consumo?
Un crédito de consumo es un tipo de préstamo para personas naturales y está destinado generalmente a gastos de emergencia o algunas compras menores. En Colombia existen diferentes tipos de créditos de consumo.
Las tasas de interés varían de acuerdo con el monto aprobado y el tipo de préstamo. Estos préstamos son otorgados por las entidades bancarias tradicionales del país. Entre algunos créditos de consumo se encuentran: Tarjetas de crédito, crédito de consumo rotativo, libre inversión, sobregiro y pignoración.
¿Cuál es el proceso para solicitar un crédito de consumo?
El proceso de solicitud de un crédito de consumo está definido por cada entidad bancaria y lo que requiera para otorgarlo. Es importante que sepas cómo es el proceso exacto y cuáles son los requisitos exigidos en la entidad bancaria de tu preferencia.
Aquí enumeramos de forma general el proceso de solicitud, sin embargo, debes consultarlo con cada entidad bancaria.
Solicitud inicial
Esta solicitud se puede hacer en línea por medio del sitio web del banco o la aplicación móvil. También se puede hacer directamente en una oficina o por teléfono. Si harás la solicitud en línea deberás diligenciar un formulario con tus datos personales y financieros. Una vez enviado este formulario, deberás esperar que la entidad financiera te contacte.
Contacto con asesor
Después de recibir la información, el banco se comunicará contigo. En este contacto podrán ofrecerte más información sobre el crédito a escoger, tasas, cuotas de pago y requisitos. Es posible que te soliciten diferentes documentos como certificación bancaria, cédula de ciudadanía, estado de cuenta, entre otros.
Radicación de documentos
Luego del contacto con el asesor bancario, éste te solicitará una serie de documentos que deberás radicar en el tiempo definido por el banco. Los requisitos varían de acuerdo con la entidad bancaria.
Aprobación / Rechazo del crédito de consumo
El banco revisará exhaustivamente toda tu documentación, capacidad de endeudamiento e historial crediticio. Después de este análisis determinarán si tu solicitud será aprobada o denegada y se comunicarán contigo en cualquiera de los dos casos. Si la respuesta es positiva, procederán a firmar el contrato de crédito.
Desembolso
Si el crédito fue aprobado harán el desembolso en tu cuenta bancaria después de la firma del contrato de servicio. A partir de este momento inicia el tiempo de pago oportuno de acuerdo con las cuotas y el plazo definidos inicialmente.
Pago
Mensualmente deberás pagar el crédito y existen múltiples maneras de hacerlo. Debes consultar con tu banco cuáles son los métodos de pago disponibles. Por lo general puedes domiciliar el pago a tu cuenta de ahorros para que se realice un débito programado. También podrás pagar las cuotas por PSE (si aplica) o acercándote a la sede del banco.
¿Cuáles son las mejores opciones de créditos de consumo?
Existen muchos tipos de créditos de consumo y su conveniencia depende de las posibilidades y capacidad de endeudamiento del solicitante. Por eso, es complejo señalar la mejor opción de crédito de consumo en el caso de las entidades financieras.
Además, cada crédito tendrá cuotas, tasas de interés y plazos diferentes. Para conocer cuál es la mejor opción para ti revisa con detenimiento cada punto, en especial las tasas de intereses. De lo contrario, es probable que termines escogiendo la opción menos favorable para ti.
Sin embargo, en la actualidad existe una nueva modalidad de préstamo fuera de la banca tradicional y son los créditos online. Plataformas digitales como Monet ofrecen préstamos de montos menores pero con requisitos más flexibles, por lo que personas reportadas o con bajo score crediticio o sin uno también pueden solicitarlos.
¿Cuál es el plazo máximo para devolver un crédito de consumo?
El plazo máximo para devolver un crédito de consumo debe definirse al momento de la solicitud y dependerá de la entidad bancaria, cantidad de ingresos y capacidad de endeudamiento del solicitante. Normalmente, las cuotas pueden pagarse en un plazo comprendido entre 12 y 72 meses.
Te recomendamos que en cualquier caso revises muy bien tu capacidad de pago para cumplir con el compromiso financiero, así evitarás atrasarte, ser reportado en las centrales de riesgo y generar intereses moratorios. Mientras menor sea la cantidad de cuotas a pagar, tendrás que pagar menos intereses, lo que se traducirá en algo positivo para tus finanzas personales a largo plazo.
¿Cuáles son las tasas de interés aplicables a los créditos de consumo?
La Superintendencia Financiera de Colombia expidió la resolución 1968, donde certifica el interés bancario corriente de los créditos de consumo ordinario. Para el período comprendido entre el 01 y 31 de enero de 2023, el interés es de 28,84%.
Con el panorama financiero internacional y situación inflacionaria en alza en diversos países, se estima que las tasas de intereses sigan variando a lo largo del año. Por eso es importante antes de solicitar un crédito, puedas verificar cuál es la tasa vigente de acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia.
¿Hay créditos de consumo sin garantía disponibles?
Actualmente existe una modalidad de créditos más flexible y conveniente para solicitar montos bajos de dinero. Las plataformas digitales del sector fintech, como Monet, ofrecen la opción de préstamos en línea que podrán desembolsar en tu cuenta bancaria en pocos minutos.
Solo necesitas tu cédula de ciudadanía, correo electrónico, dispositivo móvil con conexión a Internet e ingresos fijos comprobados. Con Monet es posible adelantar hasta el 30% de tus ingresos mensuales en poco tiempo y no requiere codeudor o garantías.
Preguntas frecuentes:
¿Puedo solicitar un crédito de consumo si estoy reportado en las centrales de riesgo?
Es posible que puedas solicitar un crédito de consumo si tienes un puntaje crediticio bajo pero eso solo dependerá de la entidad bancaria y el tipo de crédito que desees. En este caso podrías aplicar a una tarjeta de crédito amparada, crédito de inversión libre o libranza. Si, por lo contrario, prefieres solicitar un préstamo en línea, tu puntaje crediticio no será un impedimento para que sea aprobado.
¿Puedo comprar un inmueble o vehículo con un crédito de consumo?
No, una de las características de este tipo de créditos es que solo puede ser destinado a gastos de emergencia o compras pequeñas.
¿En cuánto tiempo podrían otorgarme un crédito luego de la solicitud?
En la banca tradicional los tiempos de aprobación y desembolso son muy variables, por lo que tendrás que consultar esta información directamente con el banco en el que harás la solicitud. Si, en cambio, solicitas un préstamo en línea con Monet, éste podrá ser aprobado y desembolsado en pocos minutos.
¿Qué pasa si no puedo pagar a tiempo las cuotas establecidas?
Si solicitaste el crédito en una entidad bancaria tradicional, lo más seguro es que seas reportado a las centrales de riesgo, además de empezar a generar intereses moratorios. Si solicitaste un préstamo en línea con Monet no serás reportado a las centrales de riesgo y solo se generarán los intereses moratorios establecidos en el contrato del servicio.
En Conclusión:
Los créditos de consumo son una buena opción en caso de que tengas que hacer algún gasto de emergencia o compras menores. Si buscas una alternativa más flexible y que se adapte mejor a tu capacidad de endeudamiento, Monet es la más indicada para ti. Recuerda que el préstamo podrá ser aprobado en pocos minutos, nuestros servicios tienen costos fijos y, además, no importa si estás reportado en las centrales de riesgo. De hecho, si cumples a cabalidad tu compromiso financiero con nosotros, tu puntaje crediticio podrá aumentar y también podrás aumentar tu cupo con nosotros. Contáctanos y pide tu adelanto ahora.