¿Se puede obtener un crédito con un mal historial crediticio?
Un mal historial crediticio perjudica la capacidad de crédito de las personas, por eso es muy importante mantener un score alto. Aunque adquirir un crédito o préstamo con un reporte negativo en las centrales de riesgo es posible, las opciones son bastante reducidas. Aquí te contaremos más al respecto.
¿Qué es el historial crediticio y por qué es importante?
El historial crediticio es el registro de transacciones crediticias que ha tenido un ciudadano desde su entrada en el sistema financiero del país. Las entidades encargadas de almacenar esta data son las centrales de riesgo, mientras que las encargadas de hacer los reportes son todas las entidades financieras y prestadoras de servicios a crédito. El historial crediticio es importante para indicarle a las entidades prestamistas cuál es el riesgo de crédito de cualquier persona solicitante de un préstamo o servicio de financiamiento.
¿Qué es considerado un mal historial crediticio? Factores que afectan el historial crediticio y cómo se evalúa.
Las centrales de riesgo otorgan un puntaje específico de riesgo de crédito a las personas. Además, tienen una escala donde clasifican la puntuación como positiva o negativa. En el caso específico de DataCrédito, se maneja una escala que va de 150 a 950 puntos. Estos son los rangos y su clasificación:
- Bajo: Entre 300 a 580
- Promedio: Entre 580 a 669
- Bueno: Entre 670 a 739
- Muy bueno: Entre 740 a 799
- Excelente: Entre 800 a 850
Algunos factores que afectan el puntaje crediticio son: incumplimiento de pago por más de 30 días, cantidad de préstamos activos, saldos altos en tarjetas de crédito, monto total de las deudas y cualquier retraso en los pagos.
¿Es posible obtener un crédito con un mal historial crediticio en Colombia? Alternativas disponibles para personas con historial crediticio negativo.
Sí es posible obtener un crédito con un mal historial crediticio, aunque las opciones son más limitadas y algunas contemplan muchos requisitos y restricciones. Esta es una de las opciones más comunes:
Créditos de libre inversión
Son otorgados por entidades bancarias y son de libre destino. Es decir, que los puedes usar para cualquier fin. La cantidad a aprobar, plazos e intereses dependen del riesgo de crédito del solicitante. Algunos de estos créditos solicitan garantías como un pagaré o garantía hipotecaria para poder ser otorgados.
Créditos con garantía: ¿Cómo funcionan y cuáles son las opciones disponibles en Colombia?
Los créditos con garantía son aquellos en los que el prestamista solicita una garantía al solicitante. Esta garantía puede ser un codeudor, pagaré, prenda o garantía hipotecaria. En estos casos, la garantía o tercera persona se compromete a adquirir o cubrir el restante de la deuda si, por alguna razón, el deudor principal no puede pagarla en los plazos acordados.
Las entidades bancarias son las que suelen ofrecer este tipo de créditos y el más común es el de garantía hipotecaria. Algunos bancos que ofrecen este crédito son Scotiabank Colpatria, BBVA y Davivienda, bajo la modalidad de Libre Inversión.
Préstamos entre particulares: ¿Qué son y cómo pueden ser una opción para obtener financiamiento?
Los préstamos entre particulares son aquellos que se hacen entre personas conocidas o familiares. Es un tipo de préstamo bastante informal al que suelen acudir algunas personas en casos de emergencias financieras. Puedes solicitar una suma de dinero a algún familiar, amigo o conocido de confianza que creas que pueda prestártela. La mayoría de las veces, las personas no cobran ningún tipo de interés por estos préstamos. Sin embargo, existe la posibilidad de que lo hagan y que también definan un plazo de pago para ello. Los préstamos entre particulares, por lo general, son de palabra y no requieren la firma de algún contrato.
Otras alternativas de financiamiento para personas con mal historial crediticio: Microcréditos, préstamos informales, entre otros.
Si tienes un mal historial crediticio puedes optar por alternativas crediticias como préstamos informales y préstamos en línea o microcréditos.
Préstamos informales
Son otorgados por terceros conocidos o desconocidos, pero suponen un alto riesgo para el deudor. Esto se debe a que muchos de estos préstamos son de palabra, sin ningún documento o acción legal de por medio. Algunos préstamos informales son los realizados entre particulares y los solicitados a “gota a gota”. Estos últimos son ilegales en Colombia y son catalogados como “créditos de usura”.
Préstamos en línea o microcréditos
Son otorgados por plataformas Fintech como Monet. El monto a aprobar suele ser menor de $5.000.000, por lo que se consideran microcréditos, pero los requisitos son mucho más fáciles de lograr que los requisitos de los créditos de libre inversión y microcréditos en entidades bancarias. Además, si solicitas tu préstamo en Monet y por alguna razón te retrasas en el pago de tu deuda, no te reportaremos negativamente ante centrales de riesgo; solo deberás pagar los intereses moratorios correspondientes.
¿Qué precauciones tomar al obtener un crédito con mal historial crediticio? Consejos para evitar fraudes y protegerse de préstamos abusivos.
En caso de tener un mal historial crediticio y necesitar un préstamo, lo mejor será que acudas a opciones legales y de confianza para solicitar un crédito. De esta forma no solo protegerás tus finanzas sino tus datos personales. Además, con esto evitarás posibles estafas o fraudes. Estas son algunas de las precauciones que puedes tomar:
- Utiliza plataformas o entidades financieras legalmente constituidas para solicitar tu préstamo
- Revisa y compara entre varias opciones algunos factores como tasa de interés, plazos y otras condiciones
- En caso de solicitar un préstamo por prenda o con garantía, asegúrate de leer muy bien las condiciones antes de aceptarlas
- Lee muy bien las “letras pequeñas” de cada préstamo para evitar cualquier fraude o mal entendido
- No brindes información personal confidencial como claves de acceso, números de tarjetas de crédito, etc.
¿Cómo mejorar un mal historial crediticio en Colombia? Consejos y estrategias para mejorar la calificación crediticia y obtener mejores oportunidades de financiamiento.
Para mejorar tu mal historial crediticio el factor clave es pagar todos tus compromisos financieros y evitar atrasarte nuevamente. Además, lo ideal es que no adquieras más deudas mientras estás pagando otras, ya que esto ocasionará una especie de “círculo vicioso” que podría mantenerte moroso y en condiciones desfavorables para adquirir más créditos a futuro. Algunos consejos que puedes seguir para mejorar tu score crediticio son:
- Haz un plan para el pago de todas tus deudas
- Unifica las deudas que sea posible unificar. De esta forma, se generará una cuota única con una tasa de interés única para tus deudas unificadas
- Implementa métodos como el “bola de nieve” o “avalancha” para pagar tus deudas más rápido
- Define tu presupuesto mensual y aparta un monto fijo e inamovible para el pago de tus deudas mes a mes. Lo mejor es que veas estos pagos como un gasto fijo mensual y no como un gasto opcional
- Sé disciplinado con el pago de todas tus deudas
Preguntas Frecuentes
¿Dónde puedo obtener un crédito si tengo un reporte negativo en centrales de riesgo?
Puedes obtener un préstamo aunque tengas mal historial crediticio en algunas entidades financieras como bancos, cooperativas y plataformas Fintech. Además, también puedes pedirle dinero prestado a algún familiar, amigo o conocido de confianza.
¿Puedo acogerme a la Ley borrón y cuenta nueva para eliminar mi reporte negativo en centrales de riesgo?
No, ya no es posible acogerte al beneficio de eliminación de reportes negativos de esta ley, ya que éste sólo estuvo vigente hasta el 29 de octubre de 2022.
¿En cuánto tiempo pueden eliminar mi reporte negativo en centrales de riesgo?
Este tiempo es relativo y depende de tu compromiso con el pago de las deudas, ya que está directamente relacionado con el tiempo que te tomes en hacer el pago total de tus deudas. Te recomendamos que empieces a pagar tus deudas lo más pronto posible para que tu capacidad crediticia aumente en menor tiempo.
¿Cuál es el mejor crédito para mí si estoy reportado?
Existen diversas opciones de préstamos para reportados. Lo ideal es que compares varias y te decidas por la más conveniente para tu situación actual. Los préstamos en línea en plataformas como Monet siempre son la opción más flexible y confiable.
En Conclusión:
Es posible obtener un crédito o préstamo si tienes un mal historial crediticio. Sin embargo, debes tener presente que las opciones para hacerlo son más reducidas y algunas contemplan trámites largos, requisitos tediosos y condiciones poco favorables para ti. Lo mejor será que investigues varias opciones y las compares hasta elegir la indicada. En Monet podemos ayudarte con el préstamo que necesites, sin largas filas, requisitos extensos ni cobros adicionales. Conoce nuestros servicios y solicita tu préstamo en pocos minutos.