Monet - Crédito para todos

Tipos de Deudas: Guía Completa para Entender tus Obligaciones

Tipos de deudas

Tipos de Deudas: Guía Completa para Entender tus Obligaciones

Las deudas forman parte de la vida financiera. Existen distintos tipos de deudas que dependen del tipo de compromiso financiero. Puedes adquirir varias deudas en un momento determinado, pero debes tomar en cuenta que tienes que pagarlas a tiempo para no tener inconvenientes en el futuro.

Tener una guía completa para entender tus obligaciones es de gran utilidad porque te ayudará a distribuir tus gastos de manera eficiente y más responsable. Acá te explicamos cómo entender tus deudas.

Introducción: La diversidad de deudas en el mundo financiero

gestión de deudas

En las finanzas personales es importante comprender los diferentes tipos de deudas y saber cómo afectan tu vida económica. Esto te ayudará a cumplir con tus obligaciones financieras a tiempo y a tener un buen historial crediticio. Las deudas que se van tomando durante la vida financiera pueden ser a largo, mediano o corto plazo. Algunas deudas están relacionadas directamente con el tipo de préstamo y el objetivo, por ejemplo, deudas hipotecarias, estudiantiles, de consumo, etc.

Deudas a corto plazo: Características y ejemplos

Las deudas a corto plazo son obligaciones financieras que se adquieren en un período muy pequeño; puede ser en un año o menos. El pago de este tipo de deudas está sujeto a altas tasas de interés porque deben pagarse lo antes posible.

Estas deudas a corto plazo se caracterizan por tener un pequeño plazo de vencimiento, menor costo y mayor liquidez. Entre los ejemplos más comunes de las deudas a corto plazo se encuentran las tarjetas de crédito, cuentas por pagar, impuestos, pagarés, préstamos rápidos, etc.

Deudas a largo plazo: Qué son y cómo manejarlas

Deudas a largo plazo

Las deudas a largo plazo tienen plazos de vencimiento que superan el año o más, porque se adquieren por mayor tiempo y existe más compromiso financiero. Entre los ejemplos más comunes de las deudas a largo plazo se encuentran las hipotecas, créditos de automóviles, préstamos estudiantiles, entre otros.

Las deudas a largo plazo son más riesgosas porque están vinculadas con las inversiones. Para gestionar este tipo de deudas es necesario tener una planificación cuidadosa y un compromiso para cumplir con las obligaciones financieras.

Deudas garantizadas vs. Deudas no garantizadas

Las deudas garantizadas son aquellas que tienen un respaldo con algún activo tangible como un inmueble o vehículo. Si la persona no cumple con los compromisos de pago, el prestamista puede tomar posesión del activo para recuperar el dinero prestado; es por esto, que las deudas garantizadas son más riesgosas.

Las deudas no garantizadas no ponen en riesgo ningún activo o bien, y se basan en la confianza entre el prestamista y el deudor. Los créditos personales y las tarjetas de crédito son un ejemplo de deudas no garantizadas porque no ponen en riesgo una vivienda o vehículo.

Deudas de consumo: Tarjetas de crédito, préstamos personales y más

Las deudas de consumo se adquieren en compras de bienes y servicios para uso personal. Este tipo de deudas se adquieren en un determinado momento y sirven para comprar cosas que necesites para ti o en tu hogar. Entre las deudas de consumo más comunes se encuentran las tarjetas de crédito y los préstamos personales.

Tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito son un instrumento financiero emitido por un banco, donde se establece un compromiso de pago por cuotas en un determinado período. Este tipo de deudas se va pagando por cuotas y genera una tasa de interés mientras vas solventando el compromiso financiero.

Préstamos personales

Los préstamos personales consisten en solicitar un monto pequeño con el objetivo de hacer compras, consolidar deudas o financiar gastos inesperados. Los préstamos personales puedes solicitarlos ante un banco o una Fintech.

A través de las Fintech puedes solicitar préstamos en línea, esta solicitud suele ser rápida y segura. Entre las alternativas de Fintech que son ideales para solicitar préstamos personales se encuentra Monet, una empresa 100% colombiana con miras a la expansión en el ámbito financiero.

Deudas hipotecarias: Todo lo que necesitas saber

Las deudas hipotecarias son préstamos a largo plazo que tienen como objetivo lograr la compra de una propiedad, puede ser una vivienda o local comercial. Este tipo de deudas suele ser más riesgoso porque pone en compromiso algún activo como garantía de pago. Las hipotecas son deudas muy riesgosas y generan mayor compromiso financiero, es por eso que debes planificar muy bien al momento de adquirir este tipo de deuda porque puede afectar tus finanzas personales.

Deudas estudiantiles: Una carga creciente

Las deudas estudiantiles tienen como objetivo pagar las matrículas escolares o universitarias del solicitante. Son préstamos que generan un impacto duradero en las finanzas personales porque son deudas a largo plazo.

Antes de adquirir una deuda estudiantil es necesario planificar y evaluar los requisitos y condiciones ante la institución prestamista. Es importante mencionar que las deudas estudiantiles son una carga creciente porque no se terminarán hasta que se pague la deuda en su totalidad.

Cómo las deudas afectan tu puntuación crediticia

Gestionar las deudas dentro de las finanzas personales es muy importante porque si incumples con alguna cuota o compromiso de pago adquirido con el prestamista, tu puntaje crediticio se verá afectado. Si dejas acumular alguna de tus deudas puedes caer en mora y afectar tu puntuación crediticia.

El incumplimiento de pagos puede dañar seriamente tu historial crediticio, dificultando la obtención de préstamos en un futuro cercano y de manera sostenida en el tiempo. En cambio, si mantienes un buen puntaje crediticio podrás acceder a mayor cantidad de préstamos, beneficios e instrumentos financieros.

Estrategias para gestionar y reducir tus deudas

Puedes gestionar y reducir tus deudas de manera eficiente y sencilla. Acá compartimos algunas estrategias que serán de gran utilidad para ti y tus finanzas personales, entre las más comunes se encuentran:

  • Evalúa tu situación financiera actual: Antes de tomar medidas para reducir tus deudas, debes comprender completamente tu situación financiera. Calcula cuánto debes, a quién le debes, las tasas de interés asociadas y los plazos de vencimiento.
  • Crea un presupuesto: Elabora un presupuesto detallado que incluya tus ingresos y gastos mensuales. Esto te ayudará a determinar cuánto puedes destinar al pago de deudas cada mes.
  • Prioriza tus deudas: Clasifica tus deudas en función de sus tasas de interés. Las deudas con tasas de interés más altas deben pagarse primero, ya que te costarán más a largo plazo. Esta táctica se aplica en el método de la «bola de nieve» y en el método de la «avalancha», según tu preferencia.
  • Consolida tus deudas: Si tienes múltiples deudas con tasas de interés altas, considera la posibilidad de consolidarlas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja. Esto puede hacer que tus pagos mensuales sean más manejables y reducirá el costo total de la deuda.
  • Establece un plan de pago: Una vez que hayas priorizado tus deudas, crea un plan de pago claro. Define cuánto pagarás cada mes y sigue ese plan de manera constante.
  • Reduce gastos no esenciales: Busca maneras de reducir tus gastos mensuales para liberar más dinero para el pago de deudas. Esto podría incluir recortar gastos en entretenimiento, comidas fuera de casa y compras no esenciales.
  • Aumenta tus ingresos: Explora oportunidades para aumentar tus ingresos, cómo buscar un trabajo a tiempo parcial, vender artículos o realizar trabajos independientes.
  • Crea un fondo de emergencia: A medida de que reduzcas tus deudas, considera la posibilidad de establecer un fondo de emergencia para cubrir gastos inesperados. Esto evitará que recurras a más deudas en caso de imprevistos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los tipos de deudas más comunes?
Las deudas más comunes son las deudas a corto plazo, como las generadas en la compra de bienes y servicios a crédito utilizando una tarjeta de pago por cuotas.

¿Cómo hago para cumplir con mis compromisos financieros?
Debes planificar tus gastos y tomar en cuenta aquellas deudas a corto y largo plazo que pueden poner en riesgo tu historial crediticio.

¿Puedo financiar mis deudas usando otras alternativas de financiamiento?
Si, puedes cumplir con tus compromisos financieros solicitando préstamos rápidos con pequeñas cantidades.

¿Cuál es la mejor opción para cumplir con deudas?
Monet es la opción ideal para ti porque te permite solicitar préstamos en pequeñas cantidades de una manera rápida y segura. De esta forma podrás contar con el dinero para el pago de tus deudas en pocos minutos.

En Conclusión:

Conocer un poco más sobre los tipos de deudas te ayudará a mejorar tus finanzas personales y generar mayor conciencia de los gastos. Una vez que sepas qué tipo de deudas tienes es importante que seas disciplinado y organizado en todo momento. Si tienes algún inconveniente al pagar tus deudas, recuerda siempre que puedes solicitar un préstamo con Monet. ¡Descarga nuestra app y mejoremos tu salud financiera juntos!

Lo más visto

Comparte este blog

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, bienvenido a Monet ¿En qué podemos ayudarte?