Trucos y técnicas para generar un historial crediticio rápido y confiable
Construir un historial crediticio rápido es necesario para resolver diferentes imprevistos y/o concretar múltiples proyectos o metas que te trazaste mediante un crédito. Los bancos que brindan créditos o préstamos, evalúan aspectos del historial crediticio para su aprobación.
¿Por qué es importante tener un historial crediticio confiable?
Es necesario que mantengas un buen score crediticio. De esa forma, y luego de un análisis, los bancos podrán determinar qué tantas deudas tienes y cómo la has pagado para saber si eres elegible para un nuevo crédito o nuevos beneficios.
Todo lo que se refiere a tus finanzas debe mantenerse en orden para demostrar que eres responsable con tus compromisos financieros. Esto te permitirá recibir cada vez más y mejores oportunidades crediticias.
Cómo empezar a construir tu historial crediticio desde cero
Si estás pensando en solicitar un crédito pero no tienes ningún tipo de experiencia o historial crediticio, no hay de qué preocuparse. Puedes empezar a construirlo desde ahora si eres mayor de edad; tan sólo comienza por demostrar esa habilidad para administrar tu dinero. Puedes adquirir créditos o deudas pequeñas para la compra de bienes y servicios. También puedes iniciar tu vida crediticia con una tarjeta de crédito.
Consejos para mantener un buen historial crediticio
Antes de solicitar cualquier tipo de crédito debes aprender cómo funcionan los préstamos. Te dejamos una serie de consejos que pueden ser de gran ayuda para mantener un buen historial crediticio:
1. Siempre revisa tu puntaje de crédito: Tener este número presente te permitirá tomar decisiones informadas
2. Solicita un nuevo crédito: Éste debe ser de un monto conservador para que no te sobre endeudes.
3. No dejes sin disponibilidad tu tarjeta de crédito: No consumas la disponibilidad del monto asignado a tu tarjeta de crédito, esta práctica te quita la capacidad de poder endeudarte.
4. Analiza tu capacidad de contraer nuevas deudas: Siempre que vayas a solicitar un préstamo o crédito, calcula tu capacidad de pago.
Cómo evitar errores comunes que pueden dañar tu historial crediticio
Si estás empezando a construir tu historial crediticio, acá te dejamos algunos consejos que debes seguir si deseas evitar errores que pueden costarte la aprobación de un crédito o préstamo:
- Escoge muy bien el tipo de crédito a solicitar: Verifica todas las alternativas disponibles, así podrás conocer cuál crédito se ajusta a tus necesidades, y lo más importante a tus capacidades de pago.
- Programa los pagos: Saltarte los pagos o retrasarte puede impactar negativamente en tu récord crediticio. Pon la fecha de pago en tu agenda con un recordatorio para que no se te pase.
- Organiza tu presupuesto: Contempla los pagos mínimos de tus deudas y asegúrate de tener este pago como un gasto fijo e inamovible. Esto forma parte del uso correcto de las tarjetas de crédito y pago oportuno de tus deudas.
- No solicites varias tarjetas de crédito a la vez: Tras hacer múltiples solicitudes de tarjetas de créditos, adquieres más compromisos financieros y aumenta el riesgo de caer en mora.
Cómo utilizar tus tarjetas de crédito de manera inteligente para mejorar tu historial
Si tienes una tarjeta de crédito, siempre debes usarla con prudencia. Estas son algunas cosas que puedes hacer para usarla de forma correcta:
- Haz los pagos mensuales a tiempo: Paga a tiempo la cuota de la tarjeta, así evitarás que te efectúen cobros por los meses atrasados. Esto también cuidará tu puntaje crediticio.
- Úsalas siempre que puedas pagarlas: Ten presente que debes comprar o pagar aquellos productos y/o servicios que puedes cancelar en las cuotas establecidas por tu banco.
- No uses la totalidad del cupo disponible en tu tarjeta de crédito: Puedes disponer de ellas cuando quieras, mientras no llegues al punto máximo del límite de crédito.
- No tenga demasiadas tarjetas: Tener demasiadas tarjetas de crédito al mismo tiempo puede ser riesgoso para tu salud financiera.
Cómo solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito si no tienes historial crediticio
Si no tienes historial crediticio, igualmente puedes solicitar tu primera tarjeta de crédito. Lo más conveniente es que la solicites en un banco donde tengas cuenta de ahorros o de nómina, así será más fácil que te la aprueben. Revisa las opciones de tarjetas de crédito existentes y escoge la de tu preferencia; te recomendamos que empieces por la clásica. Sigue los requisitos y pasos para la solicitud, ¡y listo!
Para solicitar un crédito sin vida crediticia puedes empezar con un préstamo en línea. En Monet te ofrecemos este tipo de préstamos sin importar tu puntaje o experiencia crediticia.
Cómo corregir errores en tu historial crediticio
Si observas que hay algún error en tu historial crediticio, en primera instancia, debes dirigirte a la entidad financiera que te reportó y solicitar la corrección del error. Si por alguna razón tu reclamo no procede, puedes dirigirte a la central de riesgo a la que fue reportado el error o a las entidades competentes en protección al consumidor. Este reclamo debes hacerlo con las pruebas correspondientes para que el error pueda ser corregido.
Cómo mejorar tu puntaje crediticio para obtener mejores tasas de interés
Para mejorar tu puntaje crediticio, recuerda:
- Paga las deudas a tiempo
- Utiliza de forma responsable el crédito que te otorgaron
- Procura mantener una mezcla de instrumentos financieros
- Revisa tu puntaje crediticio periódicamente
Cómo utilizar herramientas en línea para monitorear tu historial crediticio
En el mercado existen diferentes plataformas o herramientas con las cuales podrás monitorear tu historial crediticio y recibir notificaciones ante cualquier cambio. Estas herramientas son brindadas por las centrales de riesgo. Cada una de estas entidades tiene una opción de consulta en línea. DataCrédito ofrece la herramienta gratuita “Mi DataCrédito” y otra con pago de suscripción que brinda un reporte más completo de tu historial. Solo debes registrarte y seguir los pasos indicados por la plataforma para hacer tu consulta.
Cómo negociar con los acreedores para mejorar tu historial crediticio
Para negociar con los acreedores para mejorar tu historial crediticio debes hacer la negociación directamente con un supervisor de la entidad financiera, en lugar de un asesor. Esto se debe a que es posible que un ejecutivo no tenga la autorización para procesar tu solicitud o tenga alcance limitado a las herramientas de gestión crediticia.
Durante la conversación menciona la cantidad de cargos o movimientos hechos por ti y el cumplimiento en cada pago. Si tienes varios años con el banco, puedes hacer mención al tiempo que tienes siendo su cliente para generar más confianza. De esta forma podrían ofrecerte más beneficios de crédito para mejorar tu historial.
Cómo evitar caer en la trampa de la deuda y mantener un historial crediticio saludable
Si buscas seguir manteniendo un buen historial crediticio debes hacer gastos responsables. Por ejemplo, puedes evitar hacer compras innecesarias o adquirir deudas fuera de tu capacidad de pago. Además, tener una planificación mensual con tus ingresos y gastos es clave para que tengas tu información financiera siempre a la mano, y así tomar decisiones informadas.
Cómo utilizar tu historial crediticio para obtener mejores oportunidades financieras
Con un buen historial crediticio, tendrás a tu disposición nuevas oportunidades de financiamiento y sólo a través de ellas, aumentarás tu crédito. Para obtener mejores oportunidades financieras puedes incrementar tu límite de crédito, hacer compras de bienes con pagos a cuotas y solicitar créditos de consumo. Todo esto teniendo en cuenta tu capacidad de endeudamiento. Al cumplir estos compromisos oportunamente, tu puntaje crediticio mejorará.
Preguntas Frecuentes
¿Abrir una nueva cuenta bancaria mejora mi historial crediticio?
No, las cuentas bancarias no aplican como transacciones crediticias. Sin embargo, puedes tener una tarjeta de crédito domiciliada a esa cuenta y ésto sí podría mejorar tu historial.
¿Cómo puedo evitar retrasarme en el pago de mis deudas?
Realiza una planificación mensual con tus gastos e ingresos y programa el pago de tus deudas.
¿Qué transacciones se toman en cuenta para el historial crediticio?
Todas las transacciones relacionadas con pagos de bienes y servicios a crédito, como líneas telefónicas pospago, compra de aparatos electrónicos, etc. Todos los créditos solicitados en bancos o entidades financieras también afectan tu historial crediticio.
¿Puedo tener mejores tasas de interés?
Si cumples con el pago de tus deudas a tiempo y realizas un uso responsable del crédito que te dieron, podrás obtener mejores tasas de interés. Esto es algo que tendrás que conversar con la entidad bancaria donde pediste el préstamo.
En Conclusión:
Para contar iniciar tu historial crediticio empieza por calcular tu capacidad de endeudamiento y luego escoge la opción de crédito más conveniente para ti. Para empezar te recomendamos tener una tarjeta de crédito o solicitar un préstamo en línea de bajo monto. En Monet puedes encontrarlo. Contáctanos y conoce más.